Orovalle redujo su producción anual el 20% por la huelga y el absentismo

Dará incentivos para reducir las bajas, según lo pactado en el nuevo convenio, y reforzará mecanismos para cubrir vacantes

Trabajos en la mina de Orovalle en Belmonte de Miranda. |

Trabajos en la mina de Orovalle en Belmonte de Miranda. | / Irma Colín

Oviedo

Orovalle, la compañía minera asturiana que extrae oro, plata y cobre en Belmonte de Miranda y Salas, redujo su producción el 20% en su ejercicio fiscal de 2024 que finalizó el 30 de septiembre tras disminuir el 19% tonelaje molido. La producción alcanzó las 44.591 onzas equivalentes de oro.

Orvana, la compañía canadiense propietaria de Orovalle, atribuyó esta merma productiva a la huelga que vivió la filial asturiana entre el 14 de noviembre y el 12 de enero por la negociación del convenio colectivo, así como a la tasa de ausencias al trabajo superior a años precedentes, fundamentalmente causada, dijo, por la mayor duración de las bajas por enfermedad.

La compañía belmontina y los cuatro sindicatos con representación acaban de firmar el convenio para el periodo 2023-2025, que incluye incentivos para reducir el absentismo futuro, así como un plan de prevención y actuación contra el consumo de alcohol y drogas, además de protocolos contra supuestos de acoso sexual o laboral.

La compañía informó al mercado en Toronto que está "reforzando los programas de reclutamiento e incorporación para minimizar el tiempo necesario para cubrir vacantes temporales".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents