La lotería pasó de puntillas por el Occidente: solo Boal y Tapia venden dos décimos del 77768, el cuarto más madrugador
"Los premios siempre ayudan", señalan los vendedores, que desconocen quienes son los agraciados con los 40.000 euros que llegaron al Occidente

LNE
Madrugó el 77768 para dejar suerte en la comarca occidental. Este cuarto premio de la Lotería de Navidad cantado poco antes de las diez de la mañana recaló en Boal y Tapia de Casariego, aunque de puntillas. Solo se vendieron dos décimos, uno en cada villa y 20.000 euros para cada premiado, y fue, al margen de pedreas y terminaciones, el único premio de entidad que se dejó ver por el Occidente en este clásico sorteo navideño.
«Los premios siempre ayudan», admite Juan José López, responsable del bar boalés «Gran Vía». También le hace ilusión a Lourdes Méndez, de la administración Casa Sofía, de Tapia, si bien hubieran preferido dar mayores cantidades y, sobre todo, más repartidas en el vecindario.
«Algo es algo», señaló la tapiega tras recibir la llamada de LA NUEVA ESPAÑA en pleno sorteo y aún confiada de que pudiera caer algún otro pellizco en la zona. No pudo ser. Con todo, la responsable de la única administración del pueblo se muestra contenta porque es el décimo premio mayor que ha dado Casa Sofía, negocio que funciona desde 1949. El primer premio importante lo dieron en 1956, fue un segundo premio de la Lotería del Niño.
Lourdes es la tercera mujer al frente del negocio. Lo abrió Sofía Álvarez, que se lo dejó a su hija Oliva, conocida en el pueblo por «Olivín». Finalmente, Oliva confió el negocio en su sobrina Lourdes, que lleva varias décadas al frente de esta administración ubicada frente a la casa consistorial.

Lourdes Méndez a la puerta de su administración, este domingo. / T. Cascudo
«Me encantaría dar uno de esos premios que afecta a mucha gente», cuenta, mientras atiende a los curiosos que, al ver la puerta del negocio abierta un domingo, preguntan cuánto tocó en Tapia. Pocos datos puede aportar la lotera, tan solo que fue un décimo vendido por terminal y que no tiene noticias de su paradero. «Pero bueno, dar un premio, por pequeño que sea, significa que no estamos reñidos con la suerte», añade.
La lotera tapiega explica que aún no tiene hechas las cuentas de las ventas de esta campaña, pero la impresión que tiene es buena: «Puede que parecido al año pasado o incluso un poco más». También fue un buen año en el bar «Gran Vía», que regenta Juan José López junto a su mujer y socia, Rocío Pérez. «De hecho, lo más seguro es que lo vendiera ella, que es la que está más horas en este bar», añade el hostelero.
«Estamos encantados. Está siendo un buen año de ventas, además, vendimos mucha para fuera», cuenta Juanjo, como le conocen en Boal. No en vano, este año el bar vendió un segundo premio de la Lotería Nacional del sorteo del sábado 13 de julio. Aquel premio ascendió a 300.000 euros, aunque en la capital boalesa solo se vendió un décimo, con lo que el agraciado, vecino de Boal, se llevó un total de 30.000 euros. Desde entonces, en el Gran Vía han notado cierto efecto llamada y, por tanto, mejores ventas en busca de la suerte. Ya en julio confesaban los responsables que llevaban un tiempo con cierto estancamiento con respecto a los premios. Con este premio navideño se confirma que han roto la mala racha.
Lo que no sabe de momento Juan José López es quién es el agraciado con el décimo del 77768. «De momento no sabemos nada, pero al ser de máquina es difícil. También es verdad que los domingos no abrimos el bar entonces no estamos en contacto con los clientes. Mañana igual sabemos más», confesaba el hostelero a preguntas de este periódico.
El bar «Gran Vía» es algo así como la administración de lotería que no tiene el pueblo de Boal. Está en pleno centro y es punto de parada obligada para muchos vecinos y visitantes. Cuentan sus propietarios que venden lotería desde 1997 y nunca antes habían dado un premio del popular Sorteo Extraordinario de Navidad. «Es el premio que más ilusión hace porque tiene más repercusión y la gente está más pendiente», confiesa López. Como dice la lotera tapiega «la lotería es el azar», por eso a ella no le gusta poner los números en orden, sino que los suele colocar revueltos en el mostrador. Pues el azar ha querido que Tapia y Boal se lleven un pellizco.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final