Escaparates de premio en Vegadeo: "Se trata de contribuir a que el pueblo esté bonito"
Los comerciantes, que reivindican el valor del comercio local, se esfuerzan por mantener bella la capital veigueña en estas fechas

Raúl Fernández en el escaparate de su librería San Pedro. / T. Cascudo
Un tren de madera, con su vía y su estación; un bombo de la lotería de Navidad y una acogedora chimenea. Son las tres creaciones artesanas que han recibido el premio del concurso de escaparates navideños de la Asociación de Comerciantes de Vegadeo (Ascove). El fin de esta iniciativa es reconocer el mimo de los comerciantes por embellecer el pueblo en estas fechas tan especiales. Los premiados agradecen el reconocimiento y aprovechan para reivindicar la importancia del comercio local.
Raúl Fernández dirige junto a su mujer la Librería San Pedro, que se llevó el primer premio por su bella decoración a base de materiales reciclados. Con palés de madera hizo un tren, una estación y hasta un árbol de Navidad. Varas de cohetes y hasta restos de una escoba le sirvieron para fabricar esta joya que comenzó en agosto. El segundo premio fue para Brotes Floristería, donde Charo Peña decoró su escaparate con un guiño al sorteo extraordinario de Navidad. «Se trata de contribuir a que el pueblo esté bonito», opina. Por último, Lolita García se llevó el tercer premio por una enorme chimenea que decora su tienda de ropa y para la que contó ayuda de sus amigos de Ferretería La Canela: «Hacemos esto para dar vida al pueblo».

Charo Peña muestra el escaparate de Floristería Brotes. / T. Cascudo
Los tres comerciantes le ponen ilusión y ganas a la Navidad, si bien coinciden en un mensaje pesimista sobre el futuro del comercio local, cada vez más debilitado por las ventas online y la falta de relevo generacional. «En cinco años no van a quedar negocios», lamentan, al tiempo que piden al cliente que sea consciente de la situación y apueste por el comercio de cercanía. «En la pandemia se notó mucho que la gente compraba aquí. Solo con que los del pueblo compraran aquí levantaban Vegadeo», señala Charo Peña. Con ella coincide Lolita García que no ve «viable el pequeño comercio en el futuro». Todos coinciden en que la Navidad está siendo floja en ventas, algo que corrobora el presidente de Ascove, Antonio Seijo, convencido de que hay que seguir concienciando al cliente de la importancia de apostar por lo local.

Lolita García muestra el diploma junto a su escaparate. / R. T. C.
Con todo, el comercio se vuelca con la Navidad. En este empeño cabe recordar que la iluminación de las calles más comerciales ha sido adquirida por los propios comercios. Otro clásico de la Navidad que no falla es el sorteo de vales de compra. Este año, con las papeletas que se distribuyen con las compras, se pondrán en juego veinticuatro premios: veinte por valor de 150 euros y cuatro de 250. El sorteo será el 13 de enero ante notario.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía