Nace una coral infantil en Cangas del Narcea
Unos 30 jóvenes de entre 3 y 12 años forman parte de un aula coral que se mostró al público estas Navidades con sus primeros conciertos: “Generó mucha expectación, ya antes de empezar los ensayos nos solicitaban colaboración”
“Deja que tu voz brille”. Con esta frase estampada en un cartel Elena Martín y María Eugenia de la Viuda invitaron a los niños de Cangas del Narcea a formar parte de su propuesta de aula coral infantil y lograron que el mensaje calase. Llegaron a inscribirse unos 60 menores, aunque finalmente fueron la mitad los que permanecen en el proyecto. Los primeros ensayos comenzaron en noviembre y estas navidades la coral infantil se estrenó ofreciendo sus primeros conciertos y colaboraciones.
“La creación de la coral generó mucha expectación, ya antes de empezar los ensayos nos estaban solicitando colaboraciones que tuvimos que posponer”, explica Elena Martín. A lo que añade María Eugenia de la Viuda que para ella está siendo “un proyecto muy ilusionante, con mucha luz”.
Ambas comparten haber vivido la experiencia de formar parte de un coro en su infancia, un hito que les despertó la curiosidad por formarse en música. Ninguna de las dos es natural de Cangas del Narcea y cuando se encontraron en esta localidad del Suroccidente y vieron que carecía de esta actividad para los más pequeños coincidieron en la idea de crear un aula coral. Fue un proyecto al que dieron vueltas durante años y que finalmente este verano decidieron que era el momento de poner en marcha y lo están haciendo de manera altruista “compaginándolo y conciliando con la vida familiar y laboral”, detallan.
No obstante, consideran que el esfuerzo merece la pena, porque ellas que lo vivieron desde dentro saben lo que aporta formar parte de una agrupación musical. “Para empezar ilusión, porque el hecho de pertenecer a un grupo con el que haces algo bonito en equipo y para la comunidad es muy emocionante”, coinciden.
Añaden también habilidades como disciplina en los ensayos, concentración, trabajo cognitivo. “Se han aprendido las letras de un montón de canciones de memoria y todas esas melodías a nivel musical”, subraya María Eugenia de la Viuda.
Detallan que pertenecer a un coro es una actividad “muy enriquecedora”. “A nivel musical es una formación muy intensa, porque lo aprendes desde la vivencia, no desde lo intelectual”, matiza Elena Martín.
Por ello, recuerdan que no es necesario que quienes estén interesados en entrar en la coral tengan conocimientos previos de música. “El acto de cantar muchas veces es por imitación, ni María Eugenia ni yo cuando cantábamos en el coro teníamos conocimientos musicales, eso llegó después, por eso creemos que es una forma muy buena de acercarse a la música, desde la vivencia, y que luego ya le vayan poniendo la teoría”.
Entre los participantes hay quienes ya se están formando en canto y quieren vivir la experiencia de cantar en grupo, y para quienes es su primera aventura musical. “Voy a clase de canto, pero quería cantar en grupo y también hacer nuevos amigos, por eso me apunté y me está gustando”, confiesa Lucía Palomo. A Martín López del Río le gusta cantar y quiso apuntarse para “mejorar mi voz” y reconoce que la experiencia le está resultando “muy divertida”.
En este mes de enero, los niños de entre 3 y 12 años tendrán la oportunidad de volver a entrar en la coral, porque cada trimestre el aula coral abrirá las inscripciones.
Elena Martín y María Eugenia de la Viuda agradecen la acogida que está teniendo su proyecto y el apoyo que reciben del Ayuntamiento de Cangas de Narcea y a la Coral Polifónica de Cangas.
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Nuevo revés en la familia Pantoja, Alma Bollo pide ayuda desesperada por este problema del bebé: 'Está malísimo
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Un aparatoso accidente en la Autovía del Cantábrico deja dos heridos y obliga a cortar la circulación a la altura de Tapia
- Una gaviota deja un niño herido en un colegio de Gijón tras lanzarse a por su merienda: 'Pudo haber una desgracia
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias