Los trabajos para frenar los desprendimientos

El argayo de Tineo que no armó revuelo y cuesta 850.000 euros: así es la obra en la ladera próxima a El Rodical

En noviembre de 2024 dos piedras de grandes dimensiones cayeron al arcén de la carretera AS-215, a la altura de El Rodical. El desprendimiento no causó daños, ni provocó el corte de la vía; sin embargo, se puso en marcha un ambicioso operativo para garantizar la estabilidad del talud que podría prolongarse hasta marzo

Vista general de la zona.

Vista general de la zona. / Demelsa Álvarez

En noviembre del año pasado cayeron dos piedras desde lo alto de la ladera de la carretera AS-215, que une La Florida con Tineo. No se cortó el tráfico, pues impactaron en la zona de arcén de la vía, no hubo heridos ni daños materiales y el incidente pasó desapercibido para la opinión pública. Sin embargo, pronto comenzaron unos trabajos faraónicos que están suponiendo un desembolso que ya supera los 847.000 euros.

Los vecinos que acostumbran a transitar por esta vía, de mucho tráfico, están siendo testigos de la operación, que afronta la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios. Fuentes de la Administración explican que la obra, en un punto próximo al núcleo de El Rodical, aún podría prolongarse hasta marzo en vista de su complejidad.

Detalle de la ladera.

Detalle de la ladera. / Demelsa Álvarez

La primera actuación consistió en la limpieza y saneamiento de la ladera y, después, se hizo el estudio para determinar la mejor fórmula de contención, sostenimiento y estabilización del talud con el objetivo de evitar nuevos desprendimientos. Este estudio determinó la instalación de una malla con bulones en la zona alta del talud. De hecho, se aprecian dos rocas de grandes dimensiones en la zona más elevada que están envueltas por la malla. También llama la atención una gran piedra cuadrada totalmente cubierta por el mallado.

En la zona más baja se ha optado por la colocación de barreras dinámicas que "sostienen una malla elástica que absorbe el impacto y recoge todos los materiales que se desprendan". Para acometer estos trabajos se ha necesitado la presencia en la zona de una grúa de gran alcance, por lo que, en el horario de trabajo, se mantiene el corte de un carril regulado con semáforos.

Este operativo se suma al que se está llevando a cabo en la carretera AS-227 que une Belmonte de Miranda y Somiedo, donde se registró un desprendimiento el sábado 28 de diciembre. En este caso, obligó al corte total de la vía a la altura del cruce de Montovo, con las consiguientes molestias para los vecinos. La carretera se reabrió al tráfico el viernes 3 de enero con un solo carril de paso.

Tras realizar el saneamiento de las zonas críticas y estabilizar la ladera, ahora se está estudiando la zona para determinar la mejor solución técnica. De momento, no hay fecha para reabrir los dos carriles de circulación.

Tracking Pixel Contents