Ahorrar en la factura de la luz: así se puede hacer en Cangas del Narcea, El Franco, Navia, Tineo, Vegadeo y Valdés

El reto es que los particulares gasten menos en la factura y «gobiernen» su consumo eléctrico, según Ana Acevedo, la responsable de la sede que se abrirá en la calle Pilarín de Luarca para dar cobertura al Occidente

Ana Acevedo e Ismael González, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valdés, donde se presentó la futura sede.

Ana Acevedo e Ismael González, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valdés, donde se presentó la futura sede. / A. M. S.

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Luarca (Valdés)

Luarca abrirá el próximo 23 de enero una sede que ayudará a los vecinos de seis concejos del Occidente (Cangas del Narcea, El Franco, Navia, Tineo, Vegadeo y Valdés) a ahorrar en la factura eléctrica. 

La llamada Oficina de Transformación Comunitaria del Occidente se financia con fondos europeos y será un servicio gratuito de asesoramiento para que las comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares y edificios de diversa índole de titularidad pública o privada puedan beneficiarse de las energías renovables: minieólica, solar o geotérmica.

Para ello, solo habrá dos requisitos: la comunidad, con personalidad jurídica propia, tendrá que ser constituida por al menos cinco personas o familias interesadas en el servicio y los edificios deberán estar en el área de dos kilómetros.

El concejal de Promoción Económica, Turismo, Empleo, Energía, Ciencia e Innovación de Valdés, Ismael González, explica que el Ayuntamiento lidera la creación de esta oficina porque tiene interés "en estudiar vías para poder mejorar la eficiencia energética" de edificios públicos. ¿Cómo funcionará? Serán los particulares, empresas o instituciones las que se tendrán que dirigir a la sede (calle Pilarín, 2) para hacer la solicitud. En caso de cumplir los requisitos, el servicio gratuito incluye la puesta en marcha de la comunidad, la respuesta a todo tipo de dudas y el informe técnico. Eso sí, los propietarios tendrán que hacer frente al gasto de la instalación.

La técnica Ana Acevedo será la gerente de la sede. "La diferencia con un autoconsumo individual es que esto se gestiona de forma colectiva y reduce la factura", detalla y aclara que «los beneficios son de diversa índole, principalmente medioambientales, pero también económicos y sociales». Para Acevedo es importante que los propietarios o inquilinos "tengan el gobierno en la toma de decisiones sobre su consumo energético y la gestión de los recursos".

De momento, hay varias solicitudes sobre la mesa, según la directora de la futura oficina (con horario de 10 a 14 horas), ya que el servicio está activo "desde ya" (en espera de la adecuación de la sede de El Pilarín), en la Casa Consistorial valdesana En Asturias hay otra oficina de similares características en Mieres. Por razones de logística, según el concejal de Energía valdesana, la de Luarca solo podrá operar en estos seis concejos del Occidente, si bien atenderá cuestiones de todo tipo relacionadas con las comunidades energéticas del Occidente.  

Según Acevedo, las principales dudas son las que tienen que ver con la instalación de la infraestructura para poder materializar el futuro ahorro. A esta respecto, informa que para este fin se hace el preceptivo informe técnico. Todo lo que se produzca a través de la i instalación de energía renovable elegida por la comunidad, se vuelca a la red general y de esa red llega el retorno y, en su caso, el beneficio para el titular a través de la reducción de sus facturas de consumo eléctrico. "La inversión en la instalación se amortiza", destaca la directora de la oficina. 

Para dar más información a las familias, entidades públicas o empresas interesadas, se han organizado dos charlas. Una se celebrará el 22 de enero en la Casa de Cultura de Luarca a las 19.30 horas y otra en el colegio público de Trevías a las 17 horas. 

La primera sede de Transformación Comunitaria Occidente es posible gracias al del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiada con fondos de la Unión Europea Next Generation.  

El concejal de Energía de Valdés anima a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad, ya que el servicio de acompañamiento "ante dudas y todas las cuestiones que pueden surgir" será continuo a lo largo de todo el proceso de creación de la comunidad.

Tracking Pixel Contents