Delicada situación en el hospital de Jarrio, con un único cirujano en activo de los siete que integran la plantilla
"Es muy grave", señalan los sindicatos, que lamentan el cese del gerente Pedro Herce, un "hombre muy conciliador cuyo cese no entendió nadie"

Imagen de archivo de la fachada principal de Jarrio. / T. Cascudo
El hospital comarcal de Jarrio, centro cabecera del Noroccidente, cuenta con una plantilla de siete cirujanos, sin embargo, en la actualidad, dispone de un solo un profesional en activo. Desde la Consejería de Salud señalan que es «una situación coyuntural» a consecuencia de las bajas de varios médicos y sostienen que se están haciendo movilidades de profesionales de otras áreas sanitarias para garantizar la asistencia.
En el hospital coañés hay siete plazas de cirujanos, pero dos de ellas están pendientes de cubrir. De las cinco restantes, cuatro médicos están actualmente de baja, lo que deja el servicio de Cirugía en manos de un único profesional. La plataforma «Salvemos nuestro hospital», promovida por el PP para defender el centro coañés, fue la encargada de dar la voz de alarma este lunes. Considera que se trata de una situación «preocupante», pues afecta «directamente no solo a las listas de espera quirúrgicas, sino también a las de pruebas diagnósticas y a la atención de urgencias».
La plataforma, que deja claro que "el cirujano general y digestivo realiza una labor crucial en un hospital", insta a la consejera de Salud, Concepción Saavedra, a informar "inmediatamente" sobre este problema. Precisamente este viernes está prevista una charla coloquio de la consejera en La Caridad para informar de la situación y futuro del Área Sanitaria I. Será en el auditorio de As Quintas, a las siete y media.
El sindicato sanitario Sicepa-Usipa considera «muy grave» lo que está ocurriendo en Cirugía, un servicio «en cuadro total», pero remarca que también hay problemas en otras áreas como Neurología, Cardiología y Oftalmología. "El panorama en general es muy feo y la Consejería cree que se solucionará con la estabilización, pero nosotros creemos que no va a arreglar nada", lamenta el delegado sindical David Bernardo.
Bernardo está también molesto con la reciente destitución del gerente, Pedro Herce, tras algo más de un año de gestión. "No merecía que lo apartaran así, hacía bien su trabajo y era un hombre muy conciliador. Nadie entendió su cese", lamenta el delegado de Sicepa-Usipa, que indica que antes que a Herce se cesó al director Económico.
Salud anunció el pasado 20 la destitución de Herce, agradeciendo su labor y alegando que para afrontar la nueva etapa del hospital necesitaban "un nuevo perfil más asistencial y con amplio conocimiento de toda el área sanitaria, tanto de atención primaria como del hospital de Jarrio y de la red de salud mental". Hasta que se cubra la plaza, ha asumido la gerencia el oncólogo José Pablo Berros.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones