El proyecto solidario que une por San Valentín y nace del corazón de un grupo de alumnos de Luarca
Los estudiantes del colegio José García Fernández ponen a la venta y reparten claveles con un propósito: financiar una actividad con los usuarios del Centro de Apoyo a la Integración de Canero

Ana M. Serrano / Amor Domínguez

Se siente un aura especial al entrar en la clase de tercero de Educación Secundaria del Colegio José García Fernández de Luarca. Los 18 alumnos que la componen son los protagonistas de un proyecto "especial" que aúna solidaridad y amor y que hoy, viernes, día de San Valentín, hace posible una acción para los que aman y quieren contarlo a la persona querida y para los que necesitan comprensión.
Carla Menéndez (14 años), es una de las portavoces de la clase. Habla con soltura de un proyecto que "todos" han tratado con mimo desde el principio. Objetivo final: cuidar a los usuarios del Centro de Apoyo a la Integración (CAI). ¿Cómo? Lo llevan haciendo de muchas formas desde el pasado septiembre cuando el profesor de Educación en Valores, Roberto Balsera, ayudado por Valnalón (centro de empresas), les propuso esta posibilidad: crear una cooperativa con fines solidarios. La que ellos llamaron Estudiantes Solidarios con Impacto Positivo.
"Fuimos nosotros los que pensamos en el CAI porque están cerca; queremos ayudarles y que se sientan cómodos", apunta Menéndez. El alumno Héctor Álvarez (misma edad) es otro de los portavoces. "Se tiene que tratar por igual a todo el mundo", reflexiona. Habla a la sociedad y hace esta vez de altavoz de las personas con discapacidad intelectual, esas a las que dedican parte de una actividad "muy bonita", dice el profesor, "que salió de ellos", subraya el docente y que se celebra "con la ayuda de toda la comunidad educativa".
¿Esta vez, día de San Valentín, de qué se trata? De regalar claveles a la persona que quieras por dos euros. Todo lo recaudado se destinará a una actividad que les hace mucha ilusión. No es otra que llevar a los usuarios del CAI al kartódromo de Tapia de Casariego. Miguel Díaz lo tiene claro. Será una jornada "especial". "Estamos muy ilusionados; creemos que todos lo vamos a pasar bien", señala.
Los estudiantes esperan recaudar los 500 euros que cuesta el autocar. Esta semana han tenido éxito con la propuesta para celebrar el día del amor y de la amistad. Más de 200 personas participan en la iniciativa. Los claveles, comprados en una floristería local para favorecer el consumo y beneficios en la villa, se repartirán hoy. "Tienen que estar frescos", dice Marcos Costales. A las 13.30 horas recibirán la sorpresa los alumnos de Primaria y a las 14.00 horas, los de Secundaria. El tutor de este curso asegura que esta actividad "une" a los estudiantes. También promueve el sentimiento de pertenencia y la contribución. Los estudiantes, muy motivados, prometen más acción.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo