Luarca, tiempo de frío y camelias: el mayor certamen floral de Valdés cumple su primera década
La cita sitúa como un referente en el norte de España la villa valdesana , donde se reunieron sesenta coleccionistas y adonde numerosos autobuses llegaron cargados de visitantes que admiraron y compraron ejemplares de una de las flores más especiales del Bosque Jardín de la Fonte Baxa

Luarca, tiempo de frío y de camelias / Ángela Rodríguez

Luarca, la villa blanca asturiana, no hace, estos días, honor al apodo. Y es que, un año más, se llenó este fin de semana del color que le aportan centenares de camelias expuestas y otros tantos visitantes que llegan a contemplarlas. La naturaleza en su máxima expresión, la flor de invierno más característica del concejo valdesano, es reclamo para expositores y turistas de diferentes regiones, que se quedaron "atrapados" por los colores de las camelias, su olor sí, algunas variedades huelen) y hasta su sabor.
Desde el Valle de Paredes, la asociación vecinal llegó a la carpa donde se disfrutaba del décimo certamen de Camelias "Villa de Luarca. Memorial Laura Rodríguez", con mermelada casera de camelia. Un manjar que los visitantes no se resistieron a probar, sin dejar de fotografiar, eso sí, los mantos de flores. En tocados, en la cola de un gran pavo real, recubriendo jardineras o rellenando cestas de mimbre, "las camelias son tan hermosas que quedan bien en cualquier sitio", destacan visitantes de Galicia. La comunidad autónoma vecina , desde la que llegaron gran parte de los coleccionistas.
Es el caso de algunas como Geli Piñeiro, de Tomiño (Pontevedra), o Claudia Rozas y Pilar Castro, que llegaron de Santiago de Compostela. Hay quien se estrena, aunque, casi todos, repiten si se puede, "por la buena acogida que nos dan en Luarca", apuntan. En total, sesenta expositores mostraron sus creaciones en la plaza luarquesa. Incluidas, la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Gijón y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago del Bajo Nalón.
De casa, del concejo, eran la Asociación de Vecinos "Los Arcos de Brieves", la de Belén de la Montaña, o el colectivo vecinal de Busto. Además de vecinos que, a título personal, respaldaron también el certamen promovido por el Ayuntamiento. La cita cumplió ayer una década, con inmejorable salud, y puede presumir de ser una de esas en las que el tejido social, la hostelería y el comercio se vuelcan. Durante la cita floral, los visitantes pudieron degustar bocados especiales con la flor en confiterías de Luarca, además de una feria de stocks, organizada por las asociación local de comerciantes.
"Es algo a lo que merece la pena venir. Aunque lo escuchas y suena raro, ir a ver flores a una carpa, la verdad es que es impresionante. Una auténtica belleza", expresaban algunos de los visitantes más jóvenes, desde el stand de Fonte Baxa. La marca, creada por la pareja Beltrán Pedregal y Elena Olay, ofrece experiencias para cuidar cuerpo y mente en el icónico jardín luarqués frente al mar. Ayer, triunfaron sus productos, como el aceite de camelia, "buenísimo para el pelo y la piel".
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron
- El diagnóstico precoz es la única manera de mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana