El Principado ante el grafiti de A Paicega: informe al Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias y asesoramiento al Ayuntamiento para la limpieza
El gobierno autonómico condena los hechos y reitera su "compromiso" con las ruinas del icónico pueblo de Pesoz

El grafiti en una de las ventanas de los barracones de A Paicega. / Ayuntamiento de Pesoz

"Ante los hechos ocurridos en A Paicega expresamos nuestra firme condena y reiteramos nuestro compromiso con la protección del patrimonio cultural". Es la primera declaración de la Dirección General de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura, tras conocer que una de las puertas de los barracones del pueblo apareció el pasado viernes con un grafiti.
El gobierno regional informará al Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias sobre lo sucedido "y se llevará a cabo una evaluación de los daños para corregir de la mejor manera los desperfectos y asesorar en el tratamiento de limpieza a efectuar". La alcaldesa, Lucía Villanueva, ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil. De momento, no hay avances en la investigación y se desconoce la autoría del dibujo, de grandes dimensiones.
Entre tanto, en Pesoz siguen lloviendo las críticas. Las redes sociales se llenaron este martes de comentarios contra este grafiti, hecho en la ventana de uno de los barracones abandonados del pueblo de Pesoz. Se trata de un rincón privilegiado por las vistas que ofrece, al río Navia, y suele ser el lugar elegido por los visitantes para hacer la foto de recuerdo. La regidora mostró su sorpresa por lo ocurrido si se tiene en cuenta la tranquilidad con la que normalmente se vive en este pequeño concejo de 39 kilómetros cuadrados.
En un comunicado hecho público en una conocida red social, Villanueva mostró su rechazo al grafiti al que tildó de "acto vandálico". "Creo en la importancia de promover formas de expresión que respeten a los demás y se realicen en los lugares adecuados. Insto a todo aquel que nos visite a canalizar su creatividad y talento artístico de manera positiva, buscando los espacios apropiados y respetando las normativas existentes", señaló. La regidora pondrá en marcha en cuanto se puede un operativo de limpieza, si bien recuerda la exigua recaudación de un concejo con 134 habitantes, según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2024.
A Paicega es un lugar muy especial para Pesoz. El pueblo y su iglesia se levantaron al albur de la construcción del embalse de Grandas de Salime, una de las obras destacadas del patrimonio industrial español inaugurada en 1955. Fue hogar para muchos trabajadores y sus familias y hoy es un icono para Pesoz. Precisamente el Ayuntamiento trabaja para que la empresa "Saltos del Navia" venda las propiedades a la administración municipal y así poder iniciar un expediente para generar una ruina consolidada de propiedad pública.
El Parque Histórico del Navia lo promociona como una visita obligada en su territorio. "Hoy las viviendas y el resto de las instalaciones utilizadas en aquella época se encuentran abandonadas, aunque todavía se puede observar gran cantidad de las edificaciones, barracones, instalaciones eléctricas, restos del teleférico e incluso la Iglesia. Es un privilegiado mirador que nos permite contemplar buena parte de curso medio del Río Navia y las Sierras de los alrededores", reza su web con información de recursos turísticos.
En 2021, el Ayuntamiento selló la compra de la iglesia de A Paicega a Saltos del Navia por 1.500 euros y en 2022 concluyó la obra de sustitución de la cubierta, una actuación que fue posible gracias a europeos “Leader” y un gasto total de 83.365 euros. Con esta montante también se instaló una puerta nueva.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto