La tuberculosis bovina se extiende fuera de Tineo: "Hay un número de focos alto"

La directora general de Ganadería alerta en la feria de San José de que la Consejería "va a tener que tomar medidas próximamente"

Ganado y ganaderos en la feria de San José. | D. ÁLVAREZ

Ganado y ganaderos en la feria de San José. | D. ÁLVAREZ

Tineo

La tradicional feria ganadera de San José se convirtió este miércoles en una jornada festiva en Tineo. Desde primeras horas de la mañana el recinto ferial estuvo muy concurrido. Se dieron cita 250 caballos y 150 vacas, además de 80 puestos de venta ambulante, con todo tipo de productos, y una decena de expositores de maquinaria agrícola.

A la izquierda, un grupo de personas admira un gran caballo. A la derecha, ambiente en la zona de exposición de maquinaria.

A la izquierda, un grupo de personas admira un gran caballo. A la derecha, ambiente en la zona de exposición de maquinaria.

Esta tradicional cita en el calendario ganadero tinetense y de todo el Suroccidente, estuvo marcada de nuevo por el tema de la tuberculosis, que ocupó muchas de las conversaciones entre los profesionales. Precisamente, hasta el recinto ferial se desplazó la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, acompañada por el concejal tinetense y gerente del Banco de Tierras, José Ramón Feito. Huerta reconoció que no solo es el concejo tinetense el que preocupa a la administración regional, sino que a nivel de Asturias "hay un número de focos alto y vamos a tener que tomar medidas próximamente". Medidas que están relacionadas con un mayor control con los movimientos temporales de ganado a pastos a otras comunidades "porque es otro de los factores de riesgo", señaló. Anunció que la próxima semana se publicará una resolución en la que se marcarán las pautas a tener en cuenta para este tipo de casos: “Tendrán que hacer la prueba de saneamiento en la región de origen y cuando lleguen a Asturias guardar una cuarentena y repetir la prueba a los 42 días".

Crece el número de focos de tuberculosis bovina fuera de Tineo

Crece el número de focos de tuberculosis bovina fuera de Tineo

A nivel local, en Tineo se han saneado hasta la fecha 344 ganaderías y 13.524 reses, de ellas hay 19 explotaciones con 45 animales reaccionantes a la prueba de tuberculina, expuso la directora general. Ya se han sacrificado 39 animales y de ellos cuatro resultaron positivos, 10 negativos y hay otros 25 que están pendientes de resultado. Además, hay seis que aún no se han sacrificado.

El ganadero Adrián García, de La Espina (Salas) cree que "todo el ruido que se está generando con la tuberculosis está afectando al ánimo para comprar". García tenía un buen número de reses en la feria y se quejaba que las ventas estaban tardando en llegar. El mismo lamento manifestó el ganadero tinetense, de Fontalba, José Manuel Álvarez, que aseguró que los precios estaban altos y estaba costando cerrar ventas. Añadió además que echaba en falta la presencia de compañeros del concejo y lo achacaba al tema de la tuberculosis: "Hay desconfianza y hay muchas ganaderías que están en plena campaña", explicó.

Los caballos también están presentes en esta feria y había quejas por los bajos precios. "Lleva medio año a la baja y se nota que en esta feria hay menos operadores, se vende, pero no lo que estábamos acostumbrados", asegura José Luis González, ganadero de El Crucero.

La alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, celebró el buen ambiente vivido en el recinto ferial, pero reconoció que los ganaderos locales "están muy preocupados porque han bajado el número de animales, porque se han tenido que sacrificar, y al haber menos han subido los precios".

Tracking Pixel Contents