El Nazareno cumple con Luarca: así fue la procesión que preludia la Semana Santa
Centenares de personas acompaña a la imagen, que procesionó junto a las vírgenes Verónica y Dolorosa y San Juan

Ana M. Serrano

El Buen Jesús Nazareno de Luarca, una de las imágenes religiosas más "bonitas" y sin duda la "más venerada" por los luarqueses, procesionó ayer, martes, por primera vez desde la pasada Semana Santa y lo hizo con una multitud.
Todo lo que pasó en una tarde que dejó paso a las nubes tras horas de sol fue posible gracias a los cientos de fieles y devotos de esta imagen y a los 44 costaleros que acuden puntuales a la llamada. Hay muchos que son veteranos. Son los que muestran su «satisfacción» por salir de la capilla con el Nazareno, desplazarlo pese a su peso y devolverlo a otro templo diferente.

EN IMÁGENES: El Nazareno de Luarca, en su primera procesión / Ana M. Serrano
Miguel Ángel Fernández es uno de ellos. Colaboró como costalero con la Real Hermandad cuatro años contando el presente. ¿Qué se siente? "Mucha satisfacción". Primero fue con la Verónica (lo hizo dos años), después tocó el Nazareno y ayer, martes de Dolores, volvió a hacer posible la procesión de la esperada talla. "Al margen de creencias, llevar al Nazareno es algo especial", dice mientras apunta que el próximo Jueves Santo, cuando el Nazareno vuelva a salir por Luarca, será costalero junto a su hijo. Fue idea del último colaborar con la Real Hermandad. "No es una imposición; surgió de él", cuenta Miguel Ángel Fernández con orgullo. Que la ilusión por participar en la Semana Santa se transmita de padres y madres a hijos e hijas es un motivo de "orgullo". Así lo vive también Natalia García, quien ayer observó de cerca a su hijo, Iker Francos, uno de los Costaleros de San Juan. "Estoy muy contenta", dice. No es para menos. Iker tiene 14 años y el mismo Jueves Santo cumplirá 15. Su complexión, altura y fuerza son compatibles con la de sus compañeros de procesión pese a su juventud. Natalia no salió este martes como costalera de la Verónica, pero lo hará en unos días porque "me gusta". "Las personas católicas no podemos explicar lo que sentimos", detalla. El año pasado, participó por primera vez como porteadora y este año volverá porque el Hermano Mayor, Ignacio Méndez, pidió su colaboración.
Juan Álvarez es otro pequeño colaborador. Lleva un báculo junto a su padre, Pablo Álvarez, que es costalero. "Me gusta estar en las procesiones, participar y ver cómo son de cerca las vírgenes, San Juan y el Nazareno", señala. Su padre colabora con la Real Hermandad desde hace años. "Es importante colaborar con algo tan importante para el lugar donde vives", opina.
A las seis y media de la tarde grupos de personas esperan por la salida, silenciosa, emotiva y "sin igual", del Nazareno. Ante lo hacen las vírgenes y San Juan. Además de los costaleros, también acuden a la llamada los menores que este año harán el Comunión. Otros jóvenes desplazan las cruces de la Real Hermandad y no faltan los estandartes.
El público deja siempre que el Nazareno sea el protagonista y sin apenas conversión acompaña a todas las imágenes por la carretera del faro. Por momentos, mira el Nazareno al Mar Cantábrico y lo hace en uno de los recorridos religiosos más familiares que este año, al ser tardía la Semana Santa, pudo hacerse a plena luz del día. El Nazareno cumplió con Luarca y Luarca cumplió con el Nazareno.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces