La evolución del brote en el concejo occidental
Medio Rural hará saneamientos anuales al ganado para mantener a raya la tuberculosis bovina
Tineo concentra la mitad de casos de la enfermedad en Asturias en lo que va de año

Marcelino Marcos, el pasado febrero, en la feria ganadera de Tuña (Tineo), entre José Ramón Feito y Marcos da Rocha, directores de distintos departamentos en la Consejería de Medio Rural. / M. Riera

La Consejería de Medio Rural tiene intención de someter a la cabaña ganadera regional a saneamientos anuales para mantener a raya la tuberculosis bovina, una medida que no es obligada dado que Asturias es desde 2021 territorio libre de la enfermedad, pero que ha sido pedida por algunas organizaciones agrarias después de lo ocurrido en Tineo, con el brote detectado a finales del año pasado que disparó la incidencia al 0,63%. «Con independencia del estatus, en 2026 volveremos a hacer el saneamiento en toda Asturias. Y se repetirán anualmente», ha avanzado a LA NUEVA ESPAÑA el consejero, Marcelino Marcos Líndez. El sector considera que con campañas anuales se evitarán «sustos» como el de Tineo, donde el Principado se ha visto obligado a aplicar un protocolo especial para atajar el brote.
En lo que va de año son 47 las vacas sacrificadas en el concejo –de 95 en total en toda Asturias– tras dar positivo por tuberculosis bovina, según los últimos datos de la Consejería. La aplicación del protocolo especial generó profundo malestar en todo el concejo y el sector ganadero, además de duras críticas de la oposición y de las organizaciones agrarias, pero más de tres meses después Marcelino Marcos Líndez defiende la decisión de su departamento, ya que con las últimas cifras en la mano se ha visto el gran alcance de lo ocurrido en Tineo, que a día de hoy concentra aproximadamente la mitad de los casos positivos de tuberculosis en Asturias.
«Había un problema, la campaña de saneamiento va muy avanzada y no se ha acabado el mundo como algunos vaticinaban», opina el Consejero. «Con todo el alarmismo que generó en aquel momento, se ve ahora que se está yendo por buen camino y que se hizo lo correcto». Marcos lamenta la actitud al inicio de la crisis de la alcaldesa, Montse Fernández (PP) y su partido, «ejemplo de carencia de rigor, de irresponsabilidad absoluta».
Las últimas cifras del saneamiento cifran en 21.239 vacas las sometidas a la prueba en Tineo, de 80.905 en total en Asturias. En la región son 44 explotaciones las que han dado positivo –reacción a la prueba de la tuberculina de 4 o más milímetros–, de las que 22 se localizan en el concejo occidental. De 105 animales positivos en el Principado, 50 son tinetenses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble