Suspendida la protesta por el arreglo del puente de Naraval, en Tineo: este es el motivo
La ampliación de la construcción ha recibido la autorización de la comisión permanente del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha aprobado la propuesta presentada por la Viceconsejería de Infraestructuras y Movilidad Sostenible

El puente de Naraval, en la travesía. / R. D. Á.

Los vecinos de Naraval han desconvocado la protesta que tenía previsto celebrarse el próximo lunes para exigir el arreglo del puente, una vez en marcha la obras de la carretera que comunica de este pueblo tinetense con Navelgas. En un bando, los convocantes advierten de que la respuesta del Principado ha sido "ya" positiva, es decir, que se harán las obras según lo proyectado, algo que llegaron a dudar.
"Confiamos y apostamos por la vía del diálogo", sostiene Manuel Fernández, uno de los vecinos más implicados. Precisamente este sábado el Principado informó de que la ampliación del puente (que según los vecinos estaba en duda) "ha recibido la autorización de la comisión permanente del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha aprobado la propuesta presentada por la Viceconsejería de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, junto con las medidas compensatorias asociadas al valor patrimonial del elemento".
"Esta aprobación se enmarca en el expediente de seguimiento arqueológico de la obra y supone un reconocimiento al enfoque equilibrado del proyecto, que armoniza la protección del patrimonio histórico con las necesidades actuales de movilidad", añade la Consejería de Movilidad.
El Principado advierte de que obra, iniciada en el pasado julio continúa su ritmo. La inversión es de 3,6 millones de euros, abarca 3,75 kilómetros de trazado "y responde al compromiso del ejecutivo con la vertebración territorial, la movilidad segura y la modernización de las comunicaciones en el entorno rural".
La Consejería dirigida por Alejandro Calvo explicita todas las bondades del resultado, tan esperado por los vecinos de la zona: "El proyecto incrementará notablemente la seguridad de la vía mediante el ensanche de la calzada hasta alcanzar una anchura total de 6,30 metros, con dos carriles de 3 metros y un sobreancho adicional de 0,15 metros donde se instalarán las señales de tráfico y las barreras de seguridad". Añade que "se abordará la mejora del drenaje longitudinal mediante la colocación de cunetas bordillo y se estabilizarán los taludes con la construcción de muros de escollera de hasta 6,5 metros de altura, adaptados a la orografía".
Para los vecinos de Naraval, el pueblo por donde pasa uno de los tramos en obras, es muy importante la travesía. El Principado, a través de la misma Consejería, quiere aclarar que no hay cambios sobre el proyecto inicial. Lo hace con estas declaraciones: "Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la transformación de este tramo en una travesía urbana a su paso por la localidad de Naraval; para ello, se construirán aceras en ambos márgenes de la vía en aquellos tramos donde la anchura disponible lo permita, mejorando así la accesibilidad y seguridad peatonal".
La actuación prevé ampliar el tablero del puente de Naraval, algo "esencial para garantizar la funcionalidad y seguridad del trazado". El ambicioso proyecto, por lo que cambia de un trazado sinuoso y en muy mal estado, también tiene impacto en la intersección de la AS-219 con el acceso a la localidad de Paredes, "con el objetivo de mejorar la visibilidad y la seguridad". El objetivo final: "una red viaria más moderna, segura y adaptada a las necesidades del territorio, integrando la funcionalidad de las infraestructuras con la mejora del entorno urbano y la protección del patrimonio cultural".
Fueron los vecinos los que con varias protestas exigieron una solución para este tramo, uno de los más castigados de esta carretera que une Luarca con Pola de Allande. Finalmente, tras un parón por desacuerdo con el volumen de tierra resultante y su depósito, las obras se iniciaron en el verano de 2024. En la actualidad, ya es visible una buena parte de la mejora. Se evitan las grandes curvas, haciendo un trazado más accesible y se estrena firme.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos