La coloración del agua de Luarca ya tiene solución (y este es el motivo de este molesto problema)
El Ayuntamiento autoriza la instalación de filtros, que evitarán el paso de óxido de hierro y restos vegetales, origen del cambio de color

El río Negro a su paso por Luarca, en Las Arroxinas. / A. M. Serrano

Después de semanas viendo salir el agua del grifo con un color especial, "hay solución" para evitarlo. El Ayuntamiento de Valdés ha encargado los estudios pertinentes para instalar filtros en la captación de la traída. Servirán de barrera para "la mezcla de óxido de hierro y restos de vegetación", todo de origen natural, según el alcalde, Óscar Pérez, que provoca que el agua del río tengo estos días un color especial. Eso sí, "en todo momento fue apta para el consumo, por eso hago un llamamiento a la tranquilidad", indica el regidor y añade que Salud Pública ha hecho un riguroso trabajo, junto con el Ayuntamiento, a la hora de comprobar que se cumple con los parámetros establecidos para el consumo humano pese a la coloración.
El regidor asegura que entre "mayo y junio" los filtros estarán instalados en la captación. "No es algo que se pueda hacer de un día para otro porque hay que conocer con detalle cómo deben ser para este caso particular", informa. "Necesitamos determinar la cantidad exacta de mineral y vegetal y ajustar dichos filtros para que sean lo más eficientes posible", añade.
En Luarca, la coloración del agua que sale del grifo y se puede ver en el río Negro a su paso por la villa, visiblemente marrón, genera mucha incertidumbre en la población. En un primer momento, se atribuyó la presencia de barro, como suele ser habitual en época de riadas y lluvias. En estos casos, aclara el regidor, "hablamos de turbidez porque es verdad que habría presencia de material natural como barro por el efecto de arrastre de las riadas". El caso que ocupa ahora al Ayuntamiento de Valdés es diferente: "Hablamos de coloración porque es una sustancia la que tiñe el agua", destaca Pérez.
El Ayuntamiento de Valdés licitará a finales de año el nuevo contrato de gestión del agua que tendrá como requisito mejorar las traídas de Luarca, Santiago, Cadavedo y Trevías. El regidor aclara que el fin es conectar con el embalse de Arbón para solventar los problemas que se derivan de la captación actual.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Cazorla, ante el partido 'más importante' de su vida, zanja las dudas sobre su presencia en la final del play-off por el ascenso