De La Roda a Barcelona: El Fórmula 1 de madera hecho en Tapia participa en este prestigioso evento del motor

"Es la primera vez que sale de casa y fue a lo grande", señala su propietario, el carpintero Alejandro Méndez

La Roda (Tapia)

El carpintero tapiego Alejandro Méndez, todo un apasionado del motor, concluyó en 2023 un impresionante monoplaza de Fórmula 1 construido íntegramente de madera. El vehículo, que motivó la visita a La Roda (Tapia) del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, viajó hace unos días hasta Barcelona para participar en una cena de gala para celebrar los 75 años de la Fórmula 1. “La primera vez que sale de casa y fue a lo grande”, señala su creador, orgulloso con exponer su joya en tan especial ubicación.

La organización corrió a cargo del desplazamiento del vehículo, que estuvo ubicado en el Palacio 7 del recinto de Monjuïc de la Fira de Barcelona. Allí se celebró la gala que no solo conmemoraba los 75 años de la Fórmula 1, sino también los 35 años del primer Gran Premio en el Circuito de Barcelona-Cataluña (antiguo circuito Montmeló) y el medio siglo de la última carrera en el desaparecido circuito de Montjuïc. Alejandro Méndez, su hermano y su sobrino, el piloto tapiego Bruno Méndez, fueron además invitados a la gala donde se reunieron personalidades del mundo del motor.

“El coche gustó mucho a todos los que se acercaron”, señala el tapiego. El vehículo viajó a bordo de un camión de Transportes Unión, de Gijón y allí lo recibieron los hermanos Méndez para darle los últimos retoques. “Lo limpiamos bien y quedó brillante, muy bien, porque además tenía iluminación especial”, cuenta Alejandro, que quedó impresionado con el montaje preparado en Montmeló.

Fue una buena experiencia”, añadió el tapiego. Los de La Roda también tuvieron la oportunidad de saludar a Aviñó, que ya había mostrado su interés por exponer el vehículo en Madrid.

Tracking Pixel Contents