Malestar en Tapia por el nuevo chiringuito que se está instalando en la playa del Murallón: "Parece un gallinero"
El Ayuntamiento ha dado parte de la estructura instalada al Principado, encargado de autorizar los bares estivales

El nuevo chiringuito de la playa. / T. Cascudo
El nuevo chiringuito de verano de la playa del Murallón, en pleno centro de Tapia, no gusta a los vecinos. La instalación aún está en pleno montaje, pero el aspecto no convence al vecindario como han dado cuenta en las redes sociales: "Es feo y antiestético", se repite en muchos de los comentarios, mientras que otros lamentan que parezca un "gallinero" y que impacte negativamente en una de las zonas más bellas de la villa. El Ayuntamiento de Tapia ha movido ficha y enviado un escrito al Servicio de Disciplina Urbanística del Principado, por ser el responsable último de la instalación.
"Enviamos unas fotos al Principado de cómo está el chiringuito. Son ellos los que se encargan de la autorización y quienes saben los criterios que debe cumplir. Estamos a expensas de lo que nos digan", señala el alcalde de Tapia, Pedro Fernández. Pese a que evita polemizar con este asunto, deja claro que le gustaría que el establecimiento "respetase la estética del entorno". Cabe explicar que el chiringuito en cuestión ocupa parte de la zona verde pegada ubicada entre la arena y el edificio de servicios.

Vista general del chiringuito. / T. Cascudo
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Tapia acaba de aprobar definitivamente la ordenanza fiscal que regula la instalación de terrazas en la villa. Entre las novedades está el cambio en el sistema de cobro. Antes se cobraba por mesas y sillas instaladas, pero a partir de ahora será por el metro cuadrado ocupado. "La idea es que pague todo el mundo igual", señala el alcalde sobre este cambio, que entrará en vigor el año que viene.
De este modo, la cuota anual será de 28 euros el metro cuadrado, mientras que la temporal será de 16 euros el metro cuadrado. Las máquinas expendedoras pagarán una cuota de 220 euros al año. También ha habido un ligero cambio en los horarios de funcionamiento de las terrazas. De domingo a jueves estará permitido hasta las 00:00 horas, mientras que los viernes, sábados y vísperas de festivo será hasta la 1:30 horas. Durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre el horario de cierre se amplía una hora, hasta las 2:30 horas.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...