Vox se desmarca del PP y pide mantener la escuela de música de Tineo: "Es un servicio que no se puede perder"
La alcaldesa, la popular Montse Fernández, considera que la actitud de sus socios es "una espantada" y defiende que tenían toda la información de la situación del centro

Imagen de archivo de un pleno en Tineo. / Demelsa Álvarez
"Desde Vox creemos que la Escuela de Música es un servicio que no se puede perder y trabajamos para mantenerlo", señala la presidenta y diputada de Vox, la tinetense Carolina López. El partido socio de gobierno del PP en Tineo se desmarca así de la decisión adoptada en el último pleno donde se aprobaron los presupuestos de 2025 que incluyen amortizar cuatro plazas de profesores de música. Esta decisión supone el cierre de la escuela tal y como funciona hasta la fecha y ha generado un profundo malestar en todo el concejo.
Carolina López, acompañada de los ediles Sergio Martínez y Esther López, defiende que «en ningún momento» negociaron el cierre del centro musical, cuestión que tampoco figura en el acuerdo de presupuestos. Cabe precisar que el portavoz municipal de Vox declinó expresar su postura sobre este asunto tanto en el citado pleno (donde votó a favor de los presupuestos) como a preguntas de los periodistas. Con todo, la manifestación prevista para mañana a las 17:00 horas sigue en pie.
Por su parte, la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, califica de "espantada" la actitud de Vox, que, en todo momento, añade, tuvo información de la situación financiera del Ayuntamiento y de las medidas planteadas para sanear las cuentas. "Es más, Vox propuso medidas mucho más restrictivas y perjudiciales para la ciudadanía, que no les gusta, claro, ningún concejal quiere que se cierre la escuela, pero estamos obligados y lo que hay que hacer es llegar a acuerdos para buscar fórmulas de financiación para mantener la educación musical en el concejo", señala la alcaldesa.
La primera edil de Tineo deja claro que cuando entraron al Ayuntamiento se encontraron con una deuda de casi 2,5 millones de euros, además de 600.000 euros de expropiaciones impagadas. Esta situación les obligó a hacer recortes para rebajar la deuda y confía en que, al cierre de este año, la deuda esté por debajo del millón de euros. En este contexto, añade, se entiende la decisión de amortizar las plazas de profesores, pues el mantenimiento del centro tal y como está concebido supondría, según sus datos, un desembolso de 142.000 euros en los presupuestos de 2025.
Con todo, la alcaldesa deja claro que "no es un cierre de la escuela es un cambio de modelo de gestión" y así se lo ha trasladado a las familias y los representantes sindicales en las reuniones mantenidas esta mañana. "Estamos abiertos a buscar financiación y a cerrar colaboraciones con particulares o asociaciones, por eso las declaraciones de Vox me suenan a espantada porque no han sabido aportar otra opción", añade.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)