Castropol es un mar de flores: así se preparan los vecinos para la especial fiesta del Corpus Christi
"Son días de mucho trabajo, pero vamos bien y la gente colabora mucho con nosotros", señalan los alfombristas

IMG-20250618-WA0087.jpg /
La jornada de calor de este miércoles no les puso las cosas fáciles a los buscadores de flores de Castropol. La villa fue ayer un ir y venir de cajas cargadas de flores con las que los alfombristas elaborarán los mantos del Corpus Christi. Los vecinos están en la recta final y hacen cientos de kilómetros en busca de materia prima con la que pintar Castropol este domingo.
En general, hay buen ánimo, pese a la jornada sofocante de ayer, entre los alfombristas que ya empiezan a mirar las previsiones meteorológicas de cara al día 22. Su peor enemigo es el viento, que, como el año pasado, entró tozudo en las calles de la villa y se empeñó en deshacer los mantos florales hechos con tanto mimo y esfuerzo.
El trabajo empezó hace semanas con la elaboración de las plantillas en las que trabajarán el sábado. Además, en la víspera el Ayuntamiento estrena “Castropol florece”, un programa pensado para mostrar al visitante el trabajo previo de los alfombristas. Habrá mercado artesano, talleres y visitas guiadas para conocer “desde dentro” el quehacer de los alfombristas.
El sábado empieza el trabajo sobre el terreno, a pie de calle. Los integrantes de la asociación El Pampillo, por ejemplo, se ocupan de engalanar la calle Amor, así como el cruce con la calle del Campo y adelantan que este año sus creaciones, que suelen sorprender, están inspiradas “en los bordados de las casullas sacerdotales pertenecientes a la iglesia de Santiago Apóstol de Castropol”. Explican que el trabajo comenzó con las plantillas y siguió con el ciprés y la recogida del pampillo, que se deshoja y conserva en la nevera. Los perfiles de los diseños se realizan con diferentes elementos, desde virutas a arroz, pero la tradición es usar “concos” ( así les llaman a las semillas de eucalipto) o semillas de palmera.
El grupo al que pertenecen Roberto Frontera y Luis Villares se ocupa de la calle Del Campo. Ellos dos son los encargados de diseñar las alfombras, que este año van dedicadas al sagrado corazón de Jesús. “Vamos bien de tiempo”, señala Villares mientras prepara la hortensia. Precisamente cuenta Frontera que tenían miedo a que la hortensia no llegara a tiempo, pero, en cuestión de pocos días, floreció y llegó a tiempo para el Corpus.
También dedicados a recoger y preparar la hortensia estaban ayer Paco Fernández, Ovidio Vila y Marisefa Díaz-Canel. Son parte de los alfombristas que decoran la calle Penzol Lavandera. “Ahora mismo hay mucho trabajo por la flor, pero la verdad es que la gente colabora y responde muy bien siempre que pedimos”, señala Paco.
Superado el gran día, una delegación de alfombristas de El Pampillo viajará a La Orotava (Tenerife) para colaborar con la asociación alfombrista local en la celebración canaria del Corpus, que será el 26 de junio.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada