Puerto de Vega cuenta su historia en un álbum y los artífices son los alumnos del colegio Pedro Penzol
Los 25 cromos completan el libro en el que alumnado, profesorado y otros agentes externos han trabajado todo el curso: "De este proyecto me gusta todo", dicen muchos estudiantes

Ana M. Serrano/ A. Domínguez

La profesora del colegio público Pedro Penzol de Puerto de Vega Isabel Murias está muy orgullosa de sus alumnos. "¡Si es que se están convirtiendo en los custodios de nuestra cultura local!", exclama. Y lo están haciendo porque ellos son los protagonistas de un álbum de cromos que, "De la A a la Z", recorre rincones, historias y personajes ilustres esta localidad naviega.
En el álbum hay cromos que pegar e historias para leer. Los dibujos y las redacciones son de los alumnos y la dirección del centro aprovecha estos últimos días de curso para convocar a los 95 estudiantes, repartir cromos y facilitar su intercambio.
"Es algo único", dice la directora, Raquel Menes. En este proyecto cultural, que es parte de otro mayor de título "Sin pelos en la lengua", hay mucha historia y recuerdo, además de implicación. Para conseguir algo así "se necesita trabajo y compromiso". "Trabajaron las familias, los profesores, el bibliotecario Ángel Méndez, la profesora jubilada María Elena Fernández y Juan Meiro y Belén Álvarez, del grupo de teatro local Remocicarte". Todo ello, para que alumnos como Zheyu Zhou pueda relatar qué hay en la fuente de la xana, por qué es importante para Puerto de Vega y qué historia esconde. "Me gustó todo lo que hicimos", cuenta. Tania García es otra alumna que muestra alegría por lo hecho. «Está todo aquí», dice mientras pasa las páginas. "Si quieres conocer Puerto de Vega, te vale con leer unos de esos", y señala el álbum.

Por la izquierda, Mónica Méndez, Cristina Prieto, Juan Meiro, María Elena Fernández-Campoamor, Raquel Menes, Isabel Murias, Belén Álvarez y Ángel Méndez. / A. M. Serrano
Teresa Rodríguez, otra alumna, también explica con detalle qué han hecho entre familias, profesorado y alumnado. "Es un tesoro", resume. Los talleres que se desarrollaron a principios de curso con los alumnos más pequeños fueron decisivos. En ellos tuvo mucho que ver María Elena Fernández-Campoamor y Ángel Méndez. Los alumnos más pequeños se desplazaron a la biblioteca y allí buscaron los tesoros de Puerto de Vega por orden alfabético. "Es la culminación de un objetivo que teníamos en mente", resume la primera. La meta es que los niños conozcan la historia de su pueblo y la transmitan. "Empezamos con una presentación y nos dimos cuenta de que teníamos mucho que hacer", añade la exdocente. Trabajaron con "personas, lugares, historias..." y lo que se ve "es consecuencia de lo aprendido".
El alumnado se dividió ayer en ocho grupos. La directora mezcló edades para que los mayores pudieran ayudar a los pequeños. El resultado fue un éxito. En cada aula, los estudiantes se mostraban concentrados. El álbum tiene 25 cromos "y es una historia que nos llevamos a casa", apunta el pequeño Aaron Suárez. Está en el suelo junto a su amigo Francisco Gómez, intentando ordenar "tantos cromos". El último dibujó el edificio del colegio, la playa de Frexulfe y un retrato de Jovellanos. "De esto me gustó todo", revela. Es el segundo alumno que se muestra maravillado por lo conseguido y que habla de todo lo que "bien" que se pasa «haciendo estas cosas».
Códigos QR y ‘podcasts’
Santiago Fernández busca el cromo que reproduce la iglesia de Santa Marina, dibujada por él. Cada escena lleva un código QR. Este código remite a ‘podcasts’ hechos por los alumnos. "Los hay más largos y los hay más cortos", comenta risueña la directora. Por ejemplo, el que acompaña a la playa de Frexulfe intenta que el espectador la visita. "Cuenta todo lo que tiene este lugar tan importante para ellos", dice Raquel Menes.
El álbum en sí mismo está lleno de tesoros porque contiene el trabajo consciente de los alumnos. Redacciones sobre, por ejemplo, la vida de Conchita Díaz, granadina de origen, pero vecina de Puerto de Vega. Lo que sintetizó el autor del texto dice así: "Por diversas razones se traslada a vivir a Puerto de Vega y aquí daba clases preparando a los jóvenes para la vida. Participaba en tareas sociales y se movilizó para obtener recursos en un momento en el que pueblo está padeciendo la viruela (...)".
El álbum se cierra con los agradecimientos a las personas que han colaborado de forma desinteresada "para que el alumnado valore su patrimonio".
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba