La quesera de Tineo Maura Liz, ejemplo de emprendimiento en la zona rural: comenzó produciendo queso paraguayo y ahora suma un postre tradicional asturiano
La elaboradora, de origen paraguayo, crea sus productos en su quesería de Vallamonte desde donde los distribuye por España y otros países europeos

Maura Liz con sus productos. / D. Álvarez
Hacer un queso típico de Paraguay en un pueblo de Tineo fue el valiente paso para emprender que dio la paraguaya Maura Liz, afincada en Asturias desde 2010. Este viernes realizó un acto de presentación de su proyecto, la quesería Asturguaya, que desde que se puso en marcha en abril de 2022 no ha parado de crecer y además de tres tipos diferentes de queso, ahora se anima con la producción de arroz con leche. Para ello sigue la antigua receta que atesoran en el emblemático restaurante tinetense Casa Lula, de El Crucero, que este año cumple su centenario.
Maura Liz llegó a Asturias sola en 2010 y comenzó trabajando en atención domiciliaria para cuidar de una señora mayor en Tineo, con la que compartió casi diez años, hasta su fallecimiento. Una despedida que coincidió con la llegada al mundo de su hija Brisa. Confiesa que la vivencia de ambos hechos despertó en ella la nostalgia: “Extrañaba el aroma del queso paraguayo, el de mi infancia, el que hace mi madre”. Así que un día decidió pedir a su pareja, el ganadero tinetense Chema Fernández, de la conocida ganadería Perrito de Vallamonte, un poco de leche para hacer queso tal y como se lo había visto hacer a su madre durante su infancia y juventud.

Por la izquierda, Javier Marqués, Montse Fernández, Marcelino Marcos, Maura Liz, Chema Fernández y Begoña López. / D. Álvarez
Así elaboró su primer queso paraguayo en Asturias, lo que provocó el nacimiento de algo más grande, su quesería, ubicada en Vallamonte. “Se lo di a probar a mis amigas y paisanas y algo mágico ocurrió, fue como encender un fuego en medio del frío, la nostalgia se volvió fuerza y la añoranza se transformó en un proyecto de quesería”, resume. Por todo ello, defiende que sus elaboraciones no son solo queso, “son memoria, identidad, es mi forma de abrazar a mi país desde esta tierra que hoy es también mi hogar”.
Su público principal son sus compatriotas paraguayos afincados en España y el resto de Europa, por lo que vende a través de internet. El 90 por ciento de su producción es de queso fresco “Paraguay”, tradicional de su país de origen. Pero también ha querido adaptarse a los gustos de su lugar de residencia y elabora un queso semicurado de vaca al que bautizó con el nombre “Dos tierras” y ahora suma la tradicional receta de arroz con leche.
Marca de calidad para el arroz con leche
Con su objetivo de seguir avanzando y creciendo, la pareja sigue sumando ideas y no han dudado en trasladar al consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, presente en el acto junto a la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, la posibilidad de que la producción de arroz con leche asturiano se pueda amparar bajo la marca de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Una propuesta que el consejero no esquivo y aseguró que es “susceptible de analizar y valorar” si todos los productores lo ven bien. No obstante, Marcelino Marcos recordó que los pasos para conseguir la marca de calidad son largos y que actualmente existe en Asturias la marca reconocida “Alimentos del paraíso”.
El acto también contó con la presencia del cónsul honorario de Paraguay en Asturias, Sergio Marqués, que se mostró orgulloso del recorrido realizado por Maura Liz. “Es un ejemplo de la comunidad paraguaya, podría tener una vida más cómoda y vivir vinculada al negocio de su pareja, pero ha tenido la iniciativa de hacer algo diferente, las mujeres paraguayas son el motor del país”, subrayó.
La alcaldesa, Montse Fernández, destacó el orgullo que supone contar en el concejo con emprendedores que apuestan por el medio rural y les ofreció el apoyo municipal.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana