Vegadeo busca estudiantes: salario, 1.000 euros brutos al mes

El Campus Rural del Ministerio para la Transición Ecológica anima a empresas privadas, entidad públicas y asociaciones sin ánimo de lucro a participar en la iniciativa

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, con los alumnos de segundo de Bachillerato del instituto de Vegadeo.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, con los alumnos de segundo de Bachillerato del instituto de Vegadeo. / Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Vegadeo

Vegadeo suma Campus Rural. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha elegido Vegadeo para dar a conocer el Programa Campus Rural al sector primario y tejido local. Las personas interesadas tienen 2 de julio a las 20:00 horas, en la Salon de Plenos del Ayuntamiento de Vegadeo, una reunión informativa en la que se presentará el plan de acción, "una iniciativa estatal que permite acoger a estudiantes universitarios en prácticas sin ningún coste para las entidades participantes". Eso si, las últimas son necesarias para que el programa pueda desarrollarse.

El Campus Rural está promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las universidades públicas españolas. "Su finalidad es facilitar que el alumnado universitario realice prácticas en municipios en riesgo de despoblación como Vegadeo, contribuyendo así al desarrollo local, la innovación en el territorio y el arraigo de población joven", explican desde el gobierno central.

Propuestas futuras

Las prácticas están financiadas por el programa con una ayuda de 1.000 euros brutos mensuales para cada estudiante, y están dirigidas tanto a administraciones públicas como a empresas del sector primario, asociaciones sin ánimo de lucro o iniciativas rurales.

El Alcalde, Cesár Álvarez, "Mourelle", anima a la participación, al considerar esta iniciativa "una oportunidad". En la reunión, además de explica el programa y resolver dudas, "se recogerán propuestas para gestionar futuras solicitudes con el apoyo municipal". Para poder participar como empresa, es imprescindible pornerse en contacto con el Ayuntamiento que, a su vez, se dirigirá a la Universidad de Oviedo. Álvarez cree que esta formúla puede suponer "un antes y un después" para colectivos como Ascove, que reúne a empresas, muchas de ellas del comercio y del turismo, de Vegadeo. "Se se neceista un guía turístico, pues esta es una opción", concreta el regidor, quien no descartar hacer convenios con la Universidad de Lugo.

Tracking Pixel Contents