Cuidados para la virgen de Bebares: así será la restauración de la icónica pieza del Museo de Arte Sacro de Tineo
La Fundación Valdés-Salas ha encargado los trabajos al prestigioso restaurador Jesús Puras

Imagen de la Virgen de Bebares en el Museo de Arte Sacro de Tineo. / D. A.
La virgen de Bebares, la pieza más icónica del Museo de Arte Sacro de Tineo, necesita cuidados y la Fundación Valdés-Salas se va a ocupar de que esta talla del siglo XII recupere todo su esplendor. Es la razón por la que, a principios de julio, entrará en el taller del restaurador Jesús Puras, encargado de importantes actuaciones en el patrimonio asturiano de las últimas décadas.
La Fundación Valdés-Salas, con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell, asumirá esta restauración, necesaria para garantizar la conservación futura de la figura. La profesora de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo, Raquel Alonso, no solo participó en el diseño del museo sino que es coautora del catálogo, y, como voz autorizada, explica que la Virgen de Bebares requiere una revisión completa: “No hay un riesgo inminente, pero conviene sanearla y analizar sus fases pictóricas”.
Cuenta la profesora que cuando en 2021 la Fundación Valdés-Salas decidió actuar y relanzar el Museo de Arte Sacro, que había sido promovido en 1989 por el párroco Cándido García para mostrar las imágenes que su predecesor, el cura José Fernández Villamil, había recogido en antiguas iglesias y capillas del concejo, ya se pensó en la necesidad de actuar en algunas piezas.
“El planteamiento fue el de ir poco a poco realizando intervenciones, con calidad y buenos restauradores y criterios y, para eso, es siempre un gusto trabajar con la Fundación Valdés-Salas porque sus acciones siempre están medidas y se hacen con criterio y rigor”, señala Alonso, que destaca que la Fundación logró dar al museo un discurso técnico y expositivo más adecuado. No obstante, sigue estando gestionado por la parroquia.
El museo recibe 2.000 visitas al año
“La Virgen de Bebares es una pieza románica muy bella, que representa una muestra muy interesantes de las vírgenes con el niño. Desde el principio nos cautivó y se convirtió en la imagen del museo. Es extremadamente potente desde un punto de vista visual y, desde el punto de vista histórico artístico, no solo es una de las tallas más antiguas sino de las de más calidad del museo”, expone Alonso sobre esta talla que ilustra los carteles del museo y que se ha convertido en su principal reclamo. Por eso, este verano se notará su ausencia en Tineo, un recurso que recibe unas 2.000 visitas al año.

Un rincón de la muestra que se exhibe en la iglesia parroquial de Tineo. / Ana M. Serrano
El presidente de la Fundación Valdés-Salas, Isidro Sánchez, confirma que la talla estará en restauración alrededor de tres meses, por lo que quedan muy pocos días para verla en Tineo. Las visitas guiadas que organiza la Valdés-Salas en la capilla de Merás de la iglesia parroquial de San Pedro comenzaron el 1 de junio y se prolongarán hasta el 31 de agosto.
Isidro Sánchez explica que además de esta restauración, se va a realizar un estudio preliminar para restaurar la figura de Santiago Peregrino y la del Calvario de Pozón, igualmente con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell. Sobre la primera pieza explica Raquel Alonso, que “aunque ha sido fechada por algunos autores en el siglo XII, la impresión de antigüedad deriva sin duda del taller local que la produjo” y que en realidad su datación podría estar más próxima al siglo XV.
Una imagen ruda, rígida y desproporcionada
“Posee un carácter rudo, rígido y desproporcionado y resulta una imagen impactante a pesar, o quizá a causa, de su realización local. Es también ejemplo de la devoción en la zona a Santiago representado como peregrino, y del desarrollo de talleres que satisfacían la demanda de clientes con limitado poder adquisitivo”, añade la profesora del Santiago Peregrino. Por otro lado, se refiere al Calvario de Pozón, un conjunto “de ejecución refinada” constituido principalmente por un Cristo crucificado en el centro, flanqueado por la Virgen María y San Juan.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El rincón de Asturias que enamora a Albert Rivera y su pareja: sus discretas vacaciones y un sencillo plato que 'les encantó