El remo engancha y hace familia en la ría del Eo: así es el grupo de chicas que comparten afición con la Princesa Leonor
"Es un deporte muy bonito, formas un gran equipo", destaca Laura González, veterana junto a Julia García en el club de Vegadeo

T. Cascudo / Nico Martínez / J.A.
Aunque el bote de vela latina representa la imagen más icónica de la navegación en la ría del Eo, el remo tiene también mucho peso e historia en este estuario fronterizo con Galicia. Del lado asturiano son dos los clubes que se encargan de alimentar la afición (el Club de Mar de Castropol y Remeros del Eo, de Vegadeo) y ambos cuentan con una nutrida representación femenina.
Las veteranas del club veigueño son actualmente la santirseña Laura González y la castropolense Julia García. Ambas tienen 17 años, dos menos que la princesa Leonor, aunque comparten con ella la afición por la navegación. En su caso, no ven en el mar un futuro profesional, aunque sí una afición que engancha y mucho. Además, defienden la ría del Eo como un paraíso para la práctica del remo.
"Es un deporte muy bonito con el que haces un gran equipo. La familia que haces en el remo engancha mucho", señala Laura González, que disfruta remando en casa. Además, la ría es un enclave perfecto para ello y no solo por la belleza de su paisaje, sino por sus dimensiones. "Esta ría es de los mejores sitios para entrenar porque tiene muchísimos kilómetros, tanto hacia Castropol como hacia a Abres. Tengo amigas de otros clubes y sus pistas son de 250 metros y nosotros tenemos una de más de 8 kilómetros. A la hora de competir, eso ayuda mucho, ya que si las tiradas son de más kilómetros practicamos más la resistencia en vez de dar vueltas en una pista. Además, esta ría es ventosa, así que hay muchos días de oleaje y eso también ayuda a trabajar la resistencia y se nota a la hora de competir", resume Laura mientras carga el doble skull junto a Julia García.

Julia García y Laura González, a punto de embarcar. / Tania Cascudo
Laura, que puede presumir de un excelente palmarés deportivo, empezó en el remo un poco "obligada" por su madre, pero acabó pillándole el gusto. "Llevaba mucho practicando, pues ya venían mis hermanos, y, al final, me acabó gustando", confiesa. Ahora entrena dos horas al día un mínimo de seis días a la semana. Lo cuenta acompañada de otras compañeras como Ángela Regodeseves, tapiega de 12 años, y Andrea Martínez, también de 12 años y vecina de San Juan de Moldes. A la cita con LA NUEVA ESPAÑA también acuden Antía Lojo, castropolense de 15 años y Abril Maseda, veigueña de 16 años.
Atraídas por sus hermanos o amigas o en busca de un deporte que practicar, las razones de comenzar son variadas, pero todas coinciden en el buen ambiente que reina en el club, presidido por el remero paralímpico Juan Pablo Barcia "Pioto".
"Es un deporte duro, de los más completos, pero compensa lo bien que lo pasas, entre amigos", comentan las jóvenes antes de iniciar una sesión de entrenamiento. También defienden la oportunidad que este deporte les ofrece para viajar, ya que las competiciones motivan el desplazamiento a puntos tan dispares como Sevilla o Bañolas (Gerona). Todas coinciden en animar a más jóvenes a probar el remo, un deporte completo, que engancha y donde cada vez hay más presencia femenina.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana