Astronomía y yoga, la sorprendente combinación que propone el novedoso festival que acogerá Allande en julio

El proyecto local “Allande Stars” es una de las entidades que está detrás de la apuesta por aunar ciencia, deporte, naturaleza y cultura en la capital allandesa el 18 y 19 de julio

Por la izquierda, Miguel Ángel Cayuela, de Yoga y Cielo, Lucía González, la alcaldesa Mariví López y el concejal Aniceto Álvarez con el cartel del festival.

Por la izquierda, Miguel Ángel Cayuela, de Yoga y Cielo, Lucía González, la alcaldesa Mariví López y el concejal Aniceto Álvarez con el cartel del festival.

Pola de Allande

La divulgación científica en astronomía, actividades en la naturaleza para concienciar sobre la protección del medio ambiente, talleres de cuidado del bienestar físico y mental a través del yoga, todo ello aderezado con conciertos y otras iniciativas artísticas y culturales componen una nueva propuesta para el verano del Suroccidente: “Allande Festival”. Una idea creada por los proyectos de emprendimiento “Allande Stars”, que tiene al frente a la astrofísica allandesa Lucía González, y “Yoga y cielo”, de ámbito nacional y cuyo objetivo es unir la práctica del yoga con la contemplación del firmamento en entornos naturales y observatorios astronómicos.

“Allande Festival” concentrará sus actividades el 18 y 19 de julio en Pola de Allande y está dirigido al público familiar, con propuestas pensadas para adaptarse a todas las edades. Reconocen que ubicarlo en este concejo del Suroccidente es un reto. Sin embargo, consideran que es la mejor localización posible para su propuesta. La razón está en que el cielo allandés, que será uno de los grandes protagonistas, cuenta con la certificación Starlight, además como municipio rural la conexión con la naturaleza y la tranquilidad es instantánea y cuenta con “muchísimo potencial en cultura y patrimonio”, enfatiza Lucía González.

Aparte, el Ayuntamiento allandés está comprometido con el desarrollo del atroturismo y entre las acciones que apoya está la firma de un convenio con “Allande Stars” para precisamente desarrollar “actividades punteras, de alto impacto y de divulgación científica en el concejo y este festival es una de ellas”, añade. No obstante, la iniciativa también cuenta con el apoyo de otras entidades como Reny Picot, Bosquia y Fundación Oxígeno.

El festival se integra el mercado mensual de Pola de Allande

El festival comienza el viernes coincidiendo con la celebración del mercado mensual en el que la organización y el Ayuntamiento de Allande animan a las empresas locales y emprendedores a exponer sus productos, tanto para darse a conocer como para colaborar enriqueciendo el tradicional mercado. Así, además de los puestos habituales se podrá conocer el proyecto Kuma Cherries, de producción de cerezas en Allande, los arándanos y frutos rojos de Allándanos o la miel del Valle de Prada. De forma paralela se irán desarrollando diferentes talleres a lo largo del día abiertos a la participación gratuita.

A las 10.00 horas habrá yoga para adultos, a lo que seguirá los talleres familiares de reciclaje y de soles e instalación. Por la tarde, a las 19.30 horas, habrá de nuevo yoga en familia para unir cielo, cuerpo y mente.

Entrada ya la noche, a las 22.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del festival con el concierto de “Banda… Latira!” y el recital poético de Elsa Moreno. El broche de la primera jornada lo pondrá “Allande Stars” con una observación del cielo nocturno.

Una intensa jornada de talleres, miradas al cielo, música y poesía

El sábado será el día que se desarrolle el festival propiamente dicho con talleres y actividades durante todo el día que tendrán lugar en el área verde de Las Veigas. Habrá una única entrada de 15 euros para mayores de 12 años que permitirá el acceso a todas las propuestas. El público infantil tiene acceso gratuito, pero siempre acompañado por un adulto.

El día comenzará activando el cuerpo con yoga para adultos a las 9.00 horas, le seguirá un pintacaras sobre el universo que dará paso a una observación solar dirigida a adultos, a las 11.00 horas, mientras que los más pequeños pueden disfrutar de un taller de mindfulness. A las 12.30 horas vuelve la poesía al festival de la mano de Elsa Moreno y comienza la música con una nueva actuación de “Banda… Latira!”.

Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, vuelve la actividad con un taller de polinizadores, acroyoga, y construcción de cohetes. A las 21.30 horas llegará el momento de relajarse con cuentacuentos de Elsa Moreno “Los versos del cielo” y el festival se cerrará con una observación guiada por "Allande Stars" del cielo nocturno y lanzamiento de cohetes que se desarrollará en el Puerto del Palo.

“El objetivo es potenciar la divulgación científica en astronomía, de una forma accesible para todos los públicos, una propuesta divertida para aprender ciencia que además se combina con actuaciones musicales, poesía y actividades de bienestar físico y mental”, subraya Lucía González. 

Tracking Pixel Contents