La entrega de los premios "Amuravela de Oro" rinde tributo a las dos caras de Asturias: la sociedad rural y la que se abre al mundo

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la compañía Volotea y la asociación de mujeres "Santana" reciben unos premios que combinan "excelencia y arraigo"

Pablo Álvarez

Pablo Álvarez

Soto del Barco

Lo local, lo urbano y lo universal se dieron este domingo la mano en la entrega de los premios "Amuravela de Oro" 2025. La ceremonia de la 46ª edición de los galardones que otorga la entidad "Amigos de Cudillero" sirvió para rendir tributo a dos caras de Asturias: la sociedad rural que teje relaciones humanas que contribuyen al crecimiento de sus miembros; y una tierra que se abre al mundo a través del turismo aéreo.

La asociación de mujeres "Santana", de San Juan de Piñera (Cudillero), y la compañía Volotea –con domicilio social en el Principado– recibieron los galardones que ilustran la evolución desde lo rural hasta lo internacional. Y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, completó el trío de galardonados por su gestión "positiva" y "beneficiosa para toda Asturias" como regidor de la capital del Principado y también por su "vinculación activa con Cudillero, apoyando sus iniciativas locales". En los discursos hubo varias menciones emocionadas al periodista y escritor Evaristo Arce Piniella, miembro del jurado de los premios Amuravela, quien falleció el pasado 12 de febrero.

En el acto, celebrado en un restaurante de Soto del Barco, participaron, entre otras personalidades, el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo; la vicepresidenta de la Junta, Celia Fernández; el alcalde de Cudillero, Carlos Valle; el oftalmólogo Luis Fernández-Vega Sanz; el cirujano plástico Francisco Menéndez-Graíño; la directora general de LA NUEVA ESPAÑA, Ángeles Rivero; el vicario episcopal de Cultura, Jorge Juan Fernández Sangrador; y la práctica totalidad de los concejales del PP del Ayuntamiento de Oviedo.

"Estamos en la edición número 46 sin faltar a la cita ni un solo año", destacó en la apertura del evento Juan Luis Álvarez del Busto, presidente de la asociación "Amigos de Cudillero", quien destacó que la Amuravela de Oro es "un galardón afortunadamente consolidado" que "traspasa las fronteras de Asturias". Del Busto destacó la variedad de premiados e hizo un repaso de las actividades que promueve la entidad que lidera. De una de ellas, la revista "Baluarte", anunció que este año publicará "su último número".

A continuación, sonó la "Salve Marinera", banda sonora ineludible en concejos costeros como Cudillero o Soto del Barco, y el acta de los premios fue leída por Ramón Rodríguez, secretario del jurado y director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).

A continuación, se procedió a la entrega de los premios, con una glosa previa de cada galardonado. De ilustrar la historia y trayectoria de la asociación de mujeres Santana se ocupó el exministro y catedrático Gustavo Suárez Pertierra, actual presidente de Unicef, originario de Villademar (Cudillero). Destacó que el asociacionismo ha permitido a las mujeres buscar "espacios" que históricamente les estaban vedados, y concretó que Santana, con los diez talleres que tiene en marcha, "con cientos de participantes", constituye "un punto de encuentro que se acaba convirtiendo en un cruce de experiencias vitales".

Por parte del colectivo galardonado recogió el premio su vicepresidenta Amparo González González (en sustitución de la presidenta, Leonor Suárez Garay, cuyo marido falleció el pasado martes). "Este premio nos da ánimos y mucha fuerza para seguir trabajando por los valores y la identidad de la comunidad pixueta", destacó la dirigente de Santana.

La trayectoria de Volotea fue expuesta por Alberto González, director general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), quien destacó el "compromiso generoso y transformador con Asturias y con Cudillero" de una compañía que lleva operados desde la región "más de 18.500 vuelos, con 3,3 millones de pasajeros".

En representación de Volotea recogió el galardón Javier Rivas Pérez-Coca, jefe de los pilotos que residen en el Principado. "Nos hemos sentido asturianos desde el primer día", subrayó. Acto seguido hizo hincapié en la "apuesta" de Volotea por la región, plasmada ahora en la apertura de "una ruta muy difícil de conseguir", la que une Asturias con Madrid, que arrancará en noviembre "para que los asturianos tengan otras alternativas y puedan estar bien comunicados".

El alcalde de Oviedo tuvo como glosador a Francisco Rodríguez, propietario de la industria láctea Reny Picot. "Alfredo Canteli se merece esta distinción porque es un hombre de acción constante y un hombre creativo; ahí está lo que hizo en el Centro Asturiano de Oviedo", enfatizó.

En su intervención, Canteli rememoró la llegada suya y de su esposa, hace 30 años, a su nueva casa de Cudillero, y cómo lo primero que le vendieron fue "un caldero de percebes, no procedentes de pescadores furtivos, por 3.000 pesetas". El alcalde de Oviedo se declaró "fascinado por Cudillero" e instó al alcalde pixueto, Carlos Valle, a impulsar "un gran homenaje" y a "hacer hijo predilecto" a Juan Luis Álvarez del Busto.

Por último, tomó la palabra el propio Valle, quien no respondió directamente a Canteli, pero sí elogió "a mi amigo Juan Luis" y el "gran trabajo" del colectivo que lidera. "Nuestros galardonados de hoy son un ejemplo luminoso y nos enseñan que el éxito no está reñido con la humanidad, ni la excelencia con el puro arraigo", destacó el alcalde de Cudillero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents