La música llena de mil maneras distintas la existencia de las personas. Urde dentro de cualquier agrupación una trama de aspiraciones, de deseos y relaciones personales; comunica, transmite sentido, sociabiliza y expresa la vida. Une a los seres humanos. La persona dotada de inteligencia, sentimientos, deseo, emociones, volcada en la realización de su libertad, capta el valor de la música. Desde su valor cultural y poder de evocación los diferentes mensajes musicales, las distintas variedades de formas y géneros, nos proporcionan un espacio para disfrutar y vivir mejor.
Gracias a la música a Navia le llega otro día para la emoción y el agradecimiento. Sobra decir lo que Arturo Prieto significa para nosotros y para nuestro pueblo. Y sobra también recordar que nos gustaría estar ahí –con su familia, con sus amigos y con sus compañeros de tantos años en el coro– para agradecerte la cantidad de cosas buenas que nos ha dado a todos y cada uno de nosotros. El Coro "Villa de Navia" fue creado en 1977 a partir del Ochote "Axuntábense", dirigido por Manolo El Peluquero, y va camino ya de cumplir sus primeros 50 años. En este tiempo ha pasado, desde nuestro punto de vista, por diferentes momentos: por una primera etapa de nacimiento y despegue; una etapa de consolidación y reconocimiento general; y una etapa –en la que estamos– de permanencia definitiva para la historia, la nuestra y la de la música coral asturiana. Aparte del liderazgo fundacional de Manolo y de la resuelta y eficaz dirección actual por parte de Manuel Suárez del Rey, en su fase de afianzamiento y éxito –de premios, de grabaciones y recitales constantes–, Arturo ha sido una persona clave: ha sido el que con mucha paciencia, a lo largo de muchas tardes, a golpe de batuta, templaba y metía en vereda las voces de los que se acercaban al grupo para cantar en conjunto; ha transmitido a nuestro pueblo el amor a la música y ha hecho que identifiquemos el coro con lo que es la vida cordial, la vida fácil y alegre, de una comunidad.
Por eso queremos aprovechar esta breve nota para felicitar a los que han tenido la sensibilidad primero, y luego la voluntad y el ánimo para organizar este acto, que es un momento para el homenaje a un hombre magnífico, noble, generoso y bueno. Es por eso una convocatoria que honra a aquellos que la han concebido y a los que responderán a la misma. A todos ellos y a los seguidores de nuestro Coro, como naviego, enhorabuena y gracias.