Opinión
María José Fraga, antológica
Un poema de la escritora franquina, incluido en el nuevo cancionero regional asturiano.
"El neno ten a frente
de caramelo.
Para que nun se derrita,
nun durmo y velo".
La música coral asturiana, tan necesitada de nuevas composiciones como del relevo generacional de sus propios coristas, tiene ante sí un nuevo proyecto que debería suponer un impulso histórico. Treinta y cuatro textos, algunos ya tradicionales (Martínez Torner), y otros de nueva creación (González-Quevedo, o Mª Esther García, entre otros), se han posado en el atril de diez y siete músicos de rango internacional, para conformar la nueva "Antología Coral Asturiana". Baste recordar entre ellos, a Javier Busto, a Jorge Muñiz, a Guillermo Martínez, o a Ernesto Paredano, precisamente el músico que ha llevado al pentagrama el poema de la escritora franquina María José Fraga titulado "Era sí, era non".
Esta profesora que escribe, como ella misma se define, es autora de varios relatos y de cinco poemarios: "Cua lluz prendida" (2005); "Terra de pataricos" (2007); "Han a ser cinza" (2010); y "Equipaxe de mao". Poemario escrito en fala (2020).
Buenos tiempos para la lírica son los que parece presagiar este nuevo cancionero asturiano, espejo ni más ni menos que de nuestra realidad cultural. El paisaje y el paisanaje, el amor y el desamor, el modo de vida rural y costero, todo ello envuelto en un conjunto de leyendas e historias aderezadas con la identificación emocional de sus propios personajes, y que el pentagrama agiganta desde el aire fresco de la coralidad.
Es verdad y hay que reconocerlo, que su puesta en escena precisa de una altura musical que no estará al alcance de todos. Ello no hará sino, engrandecer el reto de un nuevo horizonte coral asturiano que, de ningún modo tendrá que enfrentarse a la tradición, tan sólo acompañarla. Estamos como el mismo subtítulo que la antología suscribe, y que es empeño de la centenaria Asociación Coral Avilesina, ante músicas del siglo XXI para el siglo XXI.
Y para estas músicas María José Fraga desde su Valdepares natal, en el concejo de El Franco, contribuye una vez más a agigantar la literatura asturiana en fala, que por esta vez la coralidad convierte en sonidos polifónicos. Ahora sí.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Nuevo revés en la familia Pantoja, Alma Bollo pide ayuda desesperada por este problema del bebé: 'Está malísimo
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Un aparatoso accidente en la Autovía del Cantábrico deja dos heridos y obliga a cortar la circulación a la altura de Tapia
- Una gaviota deja un niño herido en un colegio de Gijón tras lanzarse a por su merienda: 'Pudo haber una desgracia
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias