Berlinale
Ser madre sorda en un mundo de oyentes
La película de Eva Libertad desarrolla la trama que ya presentó en un corto con el mismo título, 'Sorda', en 2021

Imagen de archivo del festival de cine Berlinale. / EP
Nando Salvà
La directora Eva Libertad y la actriz Miriam Garlo son hermanas, y han rodado juntas dos películas que comparten título. La primera es el cortometraje ‘Sorda’ (2021), codirigido con Nuria Martín y en su día nominado al Goya; la segunda, ‘Sorda’, es el único largometraje español que este año forma parte de la programación de la Berlinale, fuera de competición. Ambas ficciones están inspiradas en una realidad, la sordera que sobrevino a Garlo cuando tenía siete años.
“El proyecto nació cuando Miriam empezó a plantearse la idea de ser madre, y compartió conmigo las inseguridades y temores que le planteaba la posibilidad de una maternidad sorda en un mundo mayoritariamente oyente”, explica Libertad. “Cuando terminamos el corto, sentí que faltaba mucho por contar acerca del vínculo entre el mundo sordo y el mundo oyente, y de las dificultades que mantenerlo entraña”.
Incomprensión e impotencia
La versión presentada este sábado en el certamen alemán cuenta la historia de Ángela --encarnada por Marlo, la primera actriz sorda que protagoniza una producción española--, una mujer que afronta la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor (Álvaro Cervantes). A pesar de que él está habituado a comunicarse en lengua de signos, desde el embarazo afloran en Ángela inseguridades y rechazos que creía superados en su vida, y que tienen que ver con la incomprensión y la impotencia que la sordera sigue generando en nuestro presente.
“En esta sociedad actual no se nos sensibiliza ni se nos educa para que nos relacionemos de manera saludable y constructiva con la gente diferente, ni para que entendamos la diversidad”, opina Libertad. “Y, si hablamos específicamente de las personas sordas, está claro que se les siguen imponiendo barreras que otras minorías, como las basadas en la raza o en la identidad sexual, ya han superado; creo que hay un gran desconocimiento institucional y educacional al respecto de cómo eliminarlas”.
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano