Éxito
El cine 'indie' acaricia una nueva edad de oro
La firma de capital de riesgo Sequoia ha invertido 90 millones de euros en Mubi, distribuidor y productor de servicios de 'streaming' que en el último Cannes ganó a Apple y Netflix en la puja por conseguir la distribución de ‘Die, my love’, el ‘thriller’ protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

La actriz Jennifer Lawrence en la película 'Die My Love'.
Quim Casas
El cine independiente nació como alternativa al cine de Hollywood. Sin trampa ni cartón. Más alternativo, radicalizado o narrativo, el cine que generalmente se ha hecho en el área de Nueva York (Andy Warhol, John Cassavetes, Woody Allen, Jim Jarmusch, los Tribeca de Robert De Niro) estaba en oposición al que se cocinaba en los estudios de Hollywood. Así ha sido, y más o menos sigue siendo, desde los años 60. Después se sumaron instituciones como el Sundance Film Institute de Robert Redford, en Utah, dedicada a ayudar y promocionar nuevos cineastas –de ahí surgió el ‘Reservoir dogs’ de Quentin Tarantino– y a convertirse en plataforma de jóvenes talentos ‘indie’ de todas las latitudes mediante el Sundance Film Festival.
Cuando Hollywood está en crisis o en recesión, siempre sale a colación la buena salud del cine independiente. En todo caso, deberíamos acotar qué se entiende hoy como cine independiente, aquello por lo que se definían ‘Shadows’, ‘Extraños en el paraíso’, ‘Buscando a Susan desesperadamente’, ‘Sexo, mentiras y cintas de vido’, ‘Pi, fe en el caos’, ‘El mariachi’, ‘Pequeña Miss Sunshine’ o ‘Lost in translation’.

'Pequeña Miss Sunshine', una película independiente que arrasó en taquilla. / EPC
‘The brutalist’, uno de los filmes vencedores en los últimos Oscar, costó cerca de nueve millones de euros, que es más del triple de lo que cuesta una película ‘cara’ española. ‘La trama fenicia’, el filme recién estrenado de Wes Anderson, y ‘Father mother sister brother’, la película de Jim Jarmusch que se presentará en el próximo festival de Venecia, son mucho más baratas que ‘The brutalist’, pero cuentan con repartos de relumbrón: Benicio Del Toro, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Benedict Cumberbatch, Bryan Cranston, Bill Murray y Charlotte Gainsbourg en la primera (algunos de ellos en cometidos breves, cierto), y Cate Blanchett, Vicky Krieps, Adam Driver y Charlotte Rampling en la segunda.
El dinero de Silicon Valley
Sea en los festivales más importantes o en la ceremonia de los Oscar, donde, por ejemplo, en la gala de 2023 se llevó los principales premios ‘Todo a la vez en todas partes’, una producción de la firma A24 que ‘solo’ había costado 22 millones de euros, el cine realizado al margen del sistema hollywoodiense parece ser el que suma más incentivos. Paradójicamente es el que mantiene la industria a flote. El ejemplo de A24 es clarísimo: empezó como independiente y dedicada al cine de terror y hoy ya tiene en Hollywood rango de estudio con mucho poder.

Efe Cakarel, el fundador de Mubi. / EPC
El pasado 31 de mayo, el periódico más influyente en materia de negocios y economía internacional, ‘Financial Times’, informaba sobre la irrupción en el cine ‘indie’ de Sequoia Capital, una empresa de capital de riesgo de Silicon Valley que opera desde 1972 y ha invertido en empresas tecnológicas como Apple y Google. Los propietarios de la empresa se han dado cuenta de la creciente demanda de películas independientes. Sequoia ha invertido 90 millones de euros en Mubi, distribuidor y productor de servicios de ‘streaming’ que valora en estos momentos el servicio de producciones independientes en cerca de 1.000 millones de euros.
La premisa parece bastante clara. Según Andrew Reed, uno de los socios de la compañía, “somos inversores de Silicon Valley, así que la pregunta es: ¿en cuánta gente de todo el mundo resonarán proyectos como éste? Nuestra opinión es que esto va a tener influencia en mucha más gente de la que se piensa”. La londinense Mubi es la mayor beneficiada. En el mercado del último Cannes ganó a Apple y Netflix en la puja por conseguir la distribución de ‘Die, my love’, el ‘thriller’ sicológico de Lynne Ramsay protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

Margaret Qualley en 'La sustancia'. / EPC
'La sustancia', fenómeno cultural
Mubi ofrece cine independiente de todos los continentes, no solo anglosajón, y lo hace en ‘streaming’ y en salas. Su meta es convertirse en uno de los líderes de este nuevo Hollywood que constituyen los independientes. De momento han tenido ojo. Mubi adquirió ‘La sustancia’ y ya conocen la historia: mejor guion en Cannes de 2023, éxito comercial, Oscar al mejor maquillaje y Globo de Oro para Demi Moore. Mubi pagó apenas 10 millones de euros por el filme de ‘body horror’ de Coralie Fargeat y ya ha recaudado cerca de 75 millones. Efe Cakarel, fundador de Mubi, se atribuye los honores: “Cogimos esta película de terror corporal y la convertimos en un fenómeno cultural mundial gracias al boca a boca”.
En cine independiente está ahora en manos de las grandes corporaciones. Antes no era así. Para financiar un filme ‘indie’ era necesario conseguir el capital a través de acuerdos entre cinco o seis pequeñas compañías de todo el mundo. Y esperar luego la resonancia en Cannes o Sundance. Ahora Mubi –que distribuye las últimas de Jarmusch y Paolo Sorrentino– o A24, también Netflix o Apple, rigen el destino del cine que siempre hemos llamado alternativo. La realidad es incontestable: 69 de las 200 películas más taquilleras de los últimos años son de consideración independiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977