Cine
Diez películas destacadas que se estrenan en julio en las salas de cine

Imágenes de 'Elio', 'Superman', 'Sé lo que hicisteis el último verano' y 'Jurassic World: El renacer' / EPC
Quim Casas
El verano es momento de 'blockbuster' –las últimas películas de las franquicias de 'Parque Jurásico', 'Superman' y el Universo Cinematográfico Marvel, esta vez con Los 4 Fantásticos de protagonistas–, cine de terror que mira a un reciente pasado –el 'reboot' de 'Sé lo que hicisteis el último verano'– o de las grandes producciones de animación de Pixar. Pero en plena oleada de calor hay espacio también para un tipo de cine más intimista que en este julio procede esencialmente de Francia. Destacamos 10 títulos que llegan a las salas durante las cuatro próximas semanas.
La séptima película de la franquicia creada por Steven Spielberg y Michael Crichton hace borrón y cuenta nueva con la segunda trilogía y nos sitúa 32 años después del primer filme, 'Parque Jurásico', con la búsqueda del ADN de tres dinosaurios en una isla donde se han realizado experimentos aberrantes con distintas criaturas. Scarlett Johansson encabeza la expedición.
La nueva entrega de la factoría Pixar tiene como protagonista a un niño huérfano que encuentra una válvula de escape en los misterios del espacio. Tanto que su máxima ilusión es ser abducido por los alienígenas, cosa que, por supuesto, ocurre, y se convierte a su pesar en embajador terrícola en las galaxias.
La primera ración de cine de superhéroes del mes llega de la firma DC con otro renacer –y ya van unos cuantos– de la figura totémica de Superman, el hombre de acero procedente del planeta Krypton. Lo interpreta, a él y a Clark Kent, el no muy conocido David Corenswet, y dirige James Gunn, autor de los filmes de 'Guardianes de la galaxia'.
Animación ambientada durante el Holocausto. El padre de una familia de judíos deportados arroja a una de sus hijas desde el vagón del tren para salvarla. La pequeña cae en la nieve y es acogida por una pareja de leñadores. El director del filme ha hecho de todo hasta el momento, desde parodias de espías (los dos 'OSS 117'), cine mudo ('The artist'), un filme sobre Godard ('Mal genio') y comedias de zombis ('¡Corten!').
Escrito por Audrey Diwan, directora de 'El acontecimiento' y 'Emmanuelle', el filme propone un argumento distinto en cuanto al tema de los abusos de poder y sexuales. Una adolescente introvertida denuncia a uno de sus profesores por acoso. Todo surge de un equívoco en un ejemplo puesto por el docente en clase; no es verdad, pero tampoco una calumnia.
Casi siempre hay un filme del surcoreano Sang-soo que llevarse a la boca. Ahora toca este drama menos contemplativo de lo habitual en cuanto a cuestiones tan importantes como los escándalos por cuestiones sexuales. Un veterano director teatral acepta representar una obra en la universidad femenina donde se ha producido un escándalo.
Otro retorno, esta vez en clave de terror. De idéntico título al del filme que inauguró la franquicia –escrito por Kevin Williamson, el guionista de 'Scream'–, se suma a la corriente que no cesa de reediciones de títulos fundacionales del terror adolescente de las décadas de los 70, 80 y 90. El argumento no varía demasiado del original.
La segunda entrega del cine de superhéroes del verano viene ahora de la mano de Marvel. Mr. Fantástico, La Mujer Invisible, La Cosa y Antorcha Humana no han gozado hasta la fecha de buenas adaptaciones al cine. Esta nueva versión se propone en clave retro-futurista, tiene como villano a Galactus y cuenta con Pedro Pascal y Vanessa Kirby al frente del reparto.
Excelente crítico y guionista de cineastas diversos, Pascal Bonitzer lleva años dirigiendo películas de corte intermedio entre el drama y la comedia popular y un cine más de autor. 'El cuadro robado' es una funcional delicia que une a un variopinto grupo de personajes (marchantes de arte, parejas separadas, obreros químicos) cuando se descubre un cuadro de Egon Schiele robado durante el nazismo.
Es una película del director marsellés Robert Guédiguian. Por lo tanto es un filme protagonizado por Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan. Si no cuenta con ellos, no dirige. La protagonista es una mujer madura que cuida de diversos ancianos. Su sueño es ver convertido en pianista a su nieto, por lo que sustrae pequeñas cantidades de dinero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana