Crítica
'Make up': Inquietante proceso de maduración
El debut de la directora británica Claire Oakley muestra las obsesiones e inseguridades de una adolescente que, interpretada por Molly Windsor, sospecha que su novio le está siendo infiel

Escena de 'Make up'.
Quim Casas
La debutante Claire Oakley relata en ‘Make up’ una historia de ambivalencia adolescente mezclando bastante bien dos estilos, dos tendencias. Por un lado, la película es un relato de intriga ambientado en un paraje singular al que se le saca mucho partido. Hay filmes que se definen por el decorado en el que acontecen, por la atmósfera que se respira en el lugar de los acontecimientos, y este es uno de ellos: un parque de caravanas cerca de la costa británica, azotado por la lluvia y fantasmagórico cuando, para fumigar los interiores, las caravanas son recubiertas con plásticos que se agitan por la noche con la ventisca y producen un extraño sonido. Oakley bebe de películas emblemáticas para mostrar las obsesiones e inseguridades sexuales de una adolescente, cuyas pesadillas se mezclan con las manías y los celos de la realidad: el recuerdo de ‘Repulsión’ de Roman Polanski está presente en varios momentos.
Pero, por el otro lado, el mismo carácter de relato sobre el proceso de aprendizaje de una adolescente insegura consigo misma, con su novio y con su propia sexualidad, desliza ‘Make up’ hacia el territorio del ‘coming of age’. La película es pequeña, pero la mezcla resulta muy saludable. Puede que no la termine bien del todo, pero Oakley cuenta una historia de madurez y reafirmación creando el ambiente necesario para que todo sea más inquietante de lo que en realidad debería ser.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir