'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion': una broma gigantesca a costa de Agatha Christie
Las nuevas aventuras de Benoit Blanc (Daniel Craig) son una intriga detectivesca tan sofisticada como marciana que se complace en mostrar un repertorio amplio de referencias de cultura popular

Daniel Craig, en un fotograma de 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'. / NETFLIX
Quim Casas
'Puñales por la espalda : El misterio de Glass Onion' ★★★
Dirección: Rian Johnson
Intérpretes: Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick, Madelyn Cline, Dave Bautista, Kate Hudson, Ethan Hawke
Estreno: Limitado en cines (solo durante una semana): 23 de noviembre de 2022. En Netflix: 23 de diciembre de 2022
La segunda entrega de las andanzas del detective francés Benoit Blanc, el último de los caballeros detectivescos, homosexual según ha declarado su creador –el director Rian Johnson–, mezcla inusitada y gozosa de Hércules Poirot, Sherlock Holmes, Jacques Tati y la línea clara del cómic franco-belga, empieza algo farragosa. Pero cuando entra en materia, sitúa al detective y a las posibles víctimas y asesinos –una fauna variopinta de ricos e interesados– en una lujosa mansión en una isla griega, Johnson (y Daniel Craigcomo Blanc) entran a degüello sublimando, a la vez que ridiculizando, las historias de intriga imaginadas hace décadas por Agatha Christie y que tan bien siguen funcionando: ‘Puñales por la espalda’ fue un éxito como lo han sido las dos películas de Kenneth Branagh encarnando a Poirot.
Hay una sustanciosa broma a costa de la guitarra con la que Paul McCartney tocó el tema de los Beatles que da subtítulo al film, ‘Glass onion’. No es la única referencia en una intriga detectivesca tan sofisticada como marciana que se complace en mostrar un repertorio amplio de referencias de cultura popular: el juego del Cluedo, la película ‘Un cadáver a los postres’ de la que toma no pocas ideas, el muelle de cristal de la isla diseñado por Banksy, la tenista Serena Williams, el pianista Liberace, el compositor Philip Glass, la escritora Gillian Flynn, la ‘Mona Lisa’ de Nat King Cole e incluso una salsa picante inventada por el actor Jeremy Renner. Una broma gigantesca que, por personajes, puede recordar por momentos al desfile de ‘freakies’ del ‘reality’ español ‘First class’.
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España