Estrenos de cine
Crítica de 'Los reyes del mundo': durísima aventura en Colombia

Fotograma de ’Los reyes del mundo’.
Desirée de Fez
Dirección: Laura Mora
Intérpretes: Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez y Brahian Acevedo
Año: 2022
Estreno: 17 de marzo de 2023
★★★★
Hay algo muy interesante y revelador en la necesidad de algunos directores de alejarse voluntariamente de la caligrafía con la que suelen abordarse determinados relatos. No hace mucho sucedía con 'Holy Spider' (2022), en la que Ali Abbasi apostaba por los códigos (narrativos y visuales) más puros del 'thriller', sin sacrificar su naturaleza lúdica, para contar una historia real que, ya sólo por el contexto y los escenarios, sugería un tratamiento más sobrio y realista. Aunque son dos películas muy distintas, Laura Mora hace algo similar en 'Los reyes del mundo', ganadora de la Concha de Oro en el festival de San Sebastián.
Con la cuestión de la lucha por la tierra en Colombia en el centro, 'Los reyes del mundo' sigue la durísima aventura de un grupo de chavales de las calles de Medellín (encarnados por actores no profesionales) en busca del terreno que ha heredado uno de ellos. Para ubicarnos en un escenario y una situación reales, la directora de 'Matar a Jesús' (2017) ancla algunas escenas a un cine social de trazo realista. Pero no duda en huir de ese espacio cotidiano y tomar caminos más abstractos y estimulantes. Filmada con pulso, la aventura de esos chicos (con toda su carga política y siempre planteada desde las emociones de los chavales) vira del realismo más seco a la acción más contundente e incluso el viaje alucinado (hay incluso cierta suspensión de lo real). Al hacerlo, su testimonio de una realidad tremenda gana en fuerza, en rotundidad, en emoción y en eficacia.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y