Estreno de cine
Crítica de 'Emilia Pérez': Este es mi cuerpo
La película cuenta la historia de un violento narcotraficante que transiciona en mujer y, además, dirige una organización de reparación de la memoria histórica en México

Escena de 'Emilia Pérez'. / Filmaffinity
Quim Casas
El musical como género puro está en entredicho, pero en los últimos tiempos no paran de hacerse películas musicales sobre bases genéricas y planteamientos argumentales de lo más diverso, sorprendentes para el espectador: el thriller sicológico ‘Joker: Folie à deux’, el drama sobre la aceptación de la muerte ‘Polvo serán’ y el relato distópico ‘The end’, a punto de estrenarse. ‘Emilia Pérez’ participa de esta renacida tendencia, ya que se trata de la historia de un violento narcotraficante que transiciona en mujer y, además, dirige una organización de reparación de la memoria histórica en México, todo ello trufado de coreografías y canciones en las que, como ocurre siempre en el musical, los personajes expresan sus sentimientos más profundos cantando en vez de hablando.
Manitas del Monte, el jefe de un cartel mexicano, contrata a una infravalorada abogada, Rita Moro Castro, para que le ayude en su transición y en el mantenimiento de sus cuentas. El personaje renace como Emilia Pérez. Hay un detalle importante: Manitas ya se sentía mujer de niño, así que no realiza el cambio de identidad y de sexo para despistar a sus competidores y a la justicia, o no lo realiza solo por ello. Pero el pasado siempre vuelve, de un modo u otro, y aquí es a través de su antigua esposa, que le cree muerto, y de los hijos de ambos. Jacques Audiard, a quien le gusta flirtear con géneros y tonalidades distintas, siempre desafiantes, concibe una historia bastante loca a la que recubre de una pátina de trágica sobriedad. Los números musicales se insertan como si se tratara de una fantasía (la secuencia en Bangkok, por ejemplo) que se aleja de la dura realidad para volver constantemente a ella.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto