Estreno de cine
Crítica de 'La chica de la aguja': El cuento de hadas más oscuro

La actriz danesa Vic Carmen Sonne en la película 'La chica de la aguja'.
Desirée de Fez
'La chica de la aguja'
Director: Magnus von Horn
Reparto: Vic Carmen Sonne, Trine Dyrholm, Besir Zeciri y Joachim Fjelstrup.
Estreno: 21/03/25
Puntuación: ★★★★
Tercer largometraje del sueco Magnus von Horn ('Sweat'), 'La chica de la aguja' se inspira en un terrible caso real ocurrido en Dinamarca a principios del siglo XX. La niñera Dagmar Overbye fue acusada de asesinar entre 9 y 25 niños, uno de ellos su propio hijo. Su periplo criminal se extendió casi una década, de 1913 a 1920, y lo que se conoce de sus asesinatos es obviamente espeluznante.
Magnus von Horn cuenta esa historia a través de un personaje de ficción, una joven embarazada y sin empleo que intenta sobrevivir en una Copenhague desolada. Su vida se cruzará con la de Dagmar. 'La chica de la aguja' parte de una historia real espeluznante y la explica sin miedo. Y es, en esencia, una película sobre la fatalidad. Su director juega duro, y es razonable preguntarse por qué alguien decide contar esa historia e incluso esquivarla voluntariamente.
La dureza de la historia, la brutalidad del escenario y la oscuridad de los materiales que la cruzan (la desdicha, la desesperación y el mal) hacen de 'La chica de la aguja' una película difícil de ver. En ella el ser humano sufre y el ser humano es cruel. Pero, sin tenerle miedo a abordar el horror de manera frontal, su autor esquiva los recursos narrativos y de representación más obvios (la gratuidad, el efectismo) y encuentra vías de aproximación mucho más inteligentes y estimulantes. Entre los logros de 'La chica del agua', rodada en blanco y negro, se encuentran su tono de cuento de hadas, el simbolismo de sus imágenes (la utilización del agua es sublime) y, aun más importante, la decisión de Magnus von Horn y su coguionista, Line Langebek Knudsen, de anteponer la complejidad del ser humano (y de la época que les ha tocado vivir) a la virulencia y lo abyecto de sus decisiones y sus acciones.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española