Estrenos de cine

Crítica de 'Ramón y Ramón': las cenizas del padre

Los hermanos Almodóvar producen la película de Salvador del Solar, que transcurre en Lima durante el confinamiento por la pandemia de covid

Una imagen de 'Ramón y Ramón'

Una imagen de 'Ramón y Ramón' / B Team Pictures

Quim Casas

'Ramón y Ramón'

Dirección: Salvador del Solar

Intérpretes: Emanuel Soriano, Álvaro Cervantes, Dario Yazbek Bernal

Año: 2024

Estreno: 27 de junio de 2025

★★★

Una década después de debutar como director con 'Magallanes', centrada en un antiguo soldado peruano que luchó contra la organización de extrema izquierda Sendero Luminoso, Salvador del Solar vuelve con un filme de características distintas, ambientado en la misma ciudad de Lima, pero en 2020, en pleno confinamiento a causa del covid. Coproducida por los hermanos Almodóvar, 'Ramón y Ramón' tiene una primera mitad sedentaria que explica bien algunas de las angustias individuales que pudieron vivirse en la pandemia. La acción arranca cuando un joven llamado Ramón recibe, mediante un paquete exprés, las cenizas de su padre, de nombre también Ramón. El protagonista ha roto con su novio, se emborracha, sale a la calle en pleno toque de queda y es detenido por la policía. Su deriva acaba, o muta en otra dirección, cuando conoce a Mateo, el personaje encarnado por Álvaro Cervantes, recién llegado a Lima.

A partir de este momento, y con la idea de esparcir las cenizas del padre en su ciudad natal, el filme se convierte en un viaje de conocimiento mutuo. Sin demasiadas sorpresas, con convicción narrativa y un escollo difícil: el actor Emanuel Soriano, uno de los dos Ramón del título, el vivo y descentrado, no acaba de funcionar y de su interpretación sin tensión se contagia la película.

Tracking Pixel Contents