Consejos
Diez cosas que no sabías sobre los carbohidratos
Descubre en qué cantidad debes consumirlos y cómo evitar los excesos para tener una silueta perfecta

Los carbohidratos son beneficiosos para la salud / Getty Images
EP
Los hidratos de carbono son una de las tres fuentes de energía de las que el ser humano dispone, junto con las proteínas y las grasas. Los carbohidratos se han considerado desde siempre imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo.
A pesar de este dato, en la última década, numerosos nutricionistas afirman que los hidratos de carbono no son buenos en demasía y si lo que quieres es mantener la línea, deberías evitarlos. De esta afirmación nace el dilema: ¿Son buenos o son malos los carbohidratos para nuestro organismo? ¿Los carbohidratos engordan? ¿Se puede bajar de peso sin dejar los hidratos de carbono? Descubre a través de estos sencillos consejos en qué cantidad consumirlos, lo que necesita tu cuerpo y cómo evitar los excesos para comenzar el verano con una silueta perfecta:
Diez tips sobre los carbohidratos
1. Existen dos tipos de carbohidratos: los simples (malos) y los complejos (buenos). Los carbohidratos complejos, como granos integrales y legumbres, contienen largas cadenas de moléculas de azúcar, y por lo general el organismo se toma más tiempo para descomponerlos y utilizarlos. Esto, a su vez, le proporciona al cuerpo una cantidad más equitativa de energía.
2. Las frutas y verduras son carbohidratos simples, ya que están compuestas de azúcares básicos pero son diferentes a las galletas, pasteles o bebidas edulcoradas, ya que su fibra cambia la forma en que el cuerpo procesa los azúcares y ralentiza la digestión; se parecen a los carbohidratos complejos y debes consumirlos abundantemente.
3. Los carbohidratos simples se componen de azúcares básicos fáciles de digerir, con poco valor para tu cuerpo. Cuanto más alto en azúcar y más bajo en fibra, peor es el carbohidrato.
4. Podemos encontrar hidratos de carbono complejos en alimentos como el arroz integral, pasta de trigo integral, los frutos secos, la avena, el pan integral, el marisco, etc.
5. Es importante consumir hidratos de carbono para la salud intestinal y para la eliminación de residuos.
6. La cantidad de hidratos de carbono que debes consumir dependerá directamente de la actividad física que realices ya que cuando tu cuerpo necesita realizar ejercicio, la fuente que se utiliza para moverte es el carbohidrato. Si llevas una vida sedentaria debes reducir la ingesta de carbohidratos.
7. Debes disminuir el consumo de los hidratos de carbono simples como el azúcar, las harinas refinadas y los dulces y eso incluye, los zumos de frutas.
8. Los hidratos de carbono aportan 4 calorías por gramo, pero son fácilmente asimilables y rápidas de quemar por parte del organismo. Las calorías que nos tienen que preocupar realmente son las que provienen de las grasas, ya que son las que el organismo acumula con más facilidad y apenas quema.
9. Las mejores fuentes de carbohidratos son las naturales y de un solo ingrediente: la quinoa, el plátano, las lentejas, la avena, etc.
10. Los hidratos de carbono son muy necesarios para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, los riñones, el cerebro y los músculos.Además, nos producen sensación de bienestar y elevan los niveles de serotonina.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver