¿Cuánto cuesta entrar en El Bulli 1846?
Con casi 4.000 metros cuadrados, 2.500 en exteriores y 1.300 en interiores en Cala Monjoi (Roses), solo tiene previsto recibir a 200 personas al día

Cala Montjoi, desde la ampliación del edificio histórico de El Bulli. / Pau Arenós
Pau Arenós
El Bulli 1846, “un museo para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de El Bulli”, que dirige Ferran Adrià en Roses, no está pensado para las masas sino para la visita desahogada y tranquila.
Con casi 4.000 metros cuadrados, 2.500 en exteriores y 1.300 en interiores, solo tiene previsto recibir a 200 personas al día. “36 personas cada media hora”, ha calculado Lluís Garcia, director general de la fundación, entre el 15 de junio y el 16 de septiembre del 2023.
El precio de la entrada es de 27,50 euros (elbullifoundation.com), 20,50 la reducida, y recomiendan acceder al aparcamiento gratuito en Roses y coger allí el Bullibus hasta Cala Montjoi, incluido en el precio.
Es posible también llegar con el vehículo privado y aparcar en los terrenos del museo, previa reserva, por 19,50 € durante tres horas, aunque se desaconseja para reducir el impacto ambiental en el Parc Natural del Cap de Creus.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- Pablo Vázquez, más cerca del Sporting: el jugador perdona 100.000 euros y el club pondrá el resto para su traspaso
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad