Plataformas
El hermetismo de la Iglesia, un tesoro histórico y el crimen organizado: RTVE estrena 'El robo del Códice'
La docuserie trata el robo del Códice Calixtino, este manuscrito del siglo XII que el 5 de julio de 2011 desapareció de la Catedral de Santiago

El Códice Calixtino. / EFE
EFE
RTVE Play, la plataforma de vídeo de RTVE, cuenta desde hoy en su propuesta con la serie 'El robo del Códice', la serie documental sobre el robo del Códice Calixtino, este manuscrito del siglo XII que el 5 de julio de 2011 desapareció de la Catedral de Santiago.
Según ha informado hoy RTVE, la docuserie, producida por RTVE en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), pretende dar a conocer la investigación en torno al robo, "marcada por el interés mediático, el hermetismo de la Iglesia y todo tipo de falsas acusaciones".
Esta propuesta arranca cuando el 5 de julio de 2011 se dio a conocer este robo, el del mayor tesoro de la Catedral de Santiago, un manuscrito del siglo XII considerado la primera guía para los peregrinos, y una joya de valor incalculable.
La serie muestra, además, la importancia de la Catedral de Santiago en España, la del Camino de Santiago para el mundo entero y la de una obra, hasta entonces desconocida para la mayoría: el Códice Calixtino, una pieza identitaria clave para la ciudad que, tras ser custodiado durante 800 años, pudo desaparecer para siempre "por un fallo de seguridad".
Y es que, añade RVTE acerca de la docuserie, lo que parecía un robo de guante blanco, con la posible implicación del crimen organizado, fue el comienzo de una "rocambolesca investigación sobre el círculo de la Catedral de Santiago, que se alargó un año". Un hecho que se definió como "el robo del siglo" en nuestro país.
Lo fue porque, añaden, "no había huellas, signos de violencia ni imágenes esclarecedoras. Parecía clara la implicación de alguien del templo, pero solo tres personas tenían llave del archivo. Aparentemente".
Así que en esta producción se verá cómo fue la investigación que llevó a cabo la brigada especial de la Policía, que elaboró una lista de 13 sospechosos del interior de la Catedral.
Pero, según se podrá conocer, "cuanto más conocía la Policía sobre trabajadores y clérigos, mayor era el desconcierto".
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba