Si no lavas tu botella de agua (de cristal o acero inoxidable) con esta frecuencia podrías estar bebiéndote algo más: bacterias y hongos

Cada vez más personas utilizan estos recipientes al ser una opción más ecológica y sostenible que los de plástico

Cómo y cada cuánto tiempo debes lavar la botella reutilizable de agua para eliminar todas las bacterias

Cómo y cada cuánto tiempo debes lavar la botella reutilizable de agua para eliminar todas las bacterias / Freepik

Alejandra Carreño

Cada vez más gente utiliza botellas reutilizables de agua, ya sean de cristal o de acero inoxidable, debido a que es una opción más ecológica y sostenible que las de plástico. Pero, ¿cada cuánto lavas tu botellín? Y lo que es más importante: ¿cómo lo haces?

Enjuagarla solo con agua no es suficiente, según advierten los expertos. Aunque solo la llenemos de agua, al estar en contacto directo con nuestra boca, estas cantimploras son un foco de bacterias y moho. Con lo que si no la limpias correctamente, puede ser que te estés bebiendo algo más que agua... Y nada bueno.

Frecuencia de limpieza

La recomendación general es limpiar la botella después de cada uso. Las botellas reutilizables están en constante contacto con la boca y el ambiente, lo que facilita la acumulación de bacterias y moho. Incluso cuando solo se utiliza para agua, es esencial mantener una rutina de limpieza adecuada para evitar la proliferación de microorganismos potencialmente dañinos.

Métodos de limpieza

Para limpiar correctamente las botellas de cristal o acero inoxidable, se deben seguir una serie de pasos que aseguran la eliminación de bacterias y depósitos minerales:

Materiales necesarios

  • Jabón suave
  • Agua caliente
  • Un cepillo de limpieza con mango largo
  • Bicarbonato de sodio y vinagre blanco (para limpiezas más profundas)

Procedimiento básico

  1. Desmontar la botella, separando los componentes desmontables como tapas o anillos de sellado.
  2. Lavar a mano con agua caliente y jabón suave, utilizando el cepillo para acceder a todas las superficies internas.
  3. Enjuagar bien para eliminar cualquier residuo de jabón.
  4. Dejar secar completamente al aire antes de volver a armar y almacenar.

Limpieza profunda

Cada pocas semanas, es aconsejable realizar una limpieza más exhaustiva para asegurar la eliminación de residuos difíciles y olores. Para esto, mezcla agua caliente con bicarbonato de sodio, llena la botella y déjala reposar durante varias horas. Enjuaga bien y repite el proceso utilizando una solución de vinagre blanco si es necesario.

Importancia de la limpieza adecuada

La limpieza regular y apropiada de las botellas reutilizables no solo extiende su vida útil, sino que también garantiza la seguridad del consumo de agua. El mantenimiento inadecuado puede dar lugar a la formación de biopelículas bacterianas, hongos y otros contaminantes que pueden afectar no solo la calidad del agua, sino también la salud del usuario.

Más consejos

Es fundamental asegurarse de que cualquier decoración externa de la botella (si la hay) no se degrade con el lavado frecuente. Del mismo modo, aquellas botellas con una abertura más estrecha pueden requerir herramientas especiales para su limpieza completa.

Tracking Pixel Contents