Hockey hierba
Roc y Georgina Oliva: "Queremos la medalla"
Los hermanos Oliva han entregado su vida al hockey y quieren despedirse de la internacionalidad con un podio | "Después de Tokio dejamos la selección seguro. Es momento de dar paso a las nuevas generaciones", adelanta

Roc y Georgina Oliva. / Valentí Enrich
Àngels Fàbregues
Son hermanos, jugadores de hockey, nacieron el mismo día con un solo año de diferencia, se admiran mutuamente y se quieren con locura. Les presento a Roc y Georgina Oliva, dos auténticos cracks de este deporte que se despiden de la selección en los Juegos Olímpicos de Tokio. Roc va más allá y después de Tokio se retira. El hockey perderá a uno de los grandes: “Segurísimo. Dejo el hockey. El 8 de agosto cuelgo el stik”, sentencia Roc. “Yo dejo la selección porque es tiempo de dar paso a nuevas generaciones, pero seguiré un año con el club”, añade ‘Gigi’.
Ambos explican lo diferentes que son unos Juegos y otros en función de los que has jugado. Para Roc serán los cuartos y los terceros para su hermana: “Al principio hay mucha más novedad y no estás pendiente de lo que gira alrededor del hockey y a medida que se van sucediendo tienes muy claro que el objetivo es competir. Te apartas un poco del show de los Juegos”. Georgina compara el primer año “como si estuviera en un parque de atracciones. En los segundos los disfruté dentro del campo. Estaba mucho más centrada”.
Roc aspira a la medalla de oro: “Estos son los últimos y siento que es ‘o ahora o se acabó’, así que a tope hasta el final.
‘Gigi’ se lo mira y sonríe antes de explicar que lo que les mantiene en primera línea “es pasión. He jugado desde pequeña y me ha encantado. Soy como soy por el hockey. Ir a entrenar y estar rodeado de tus amigos con los que ríes, compites y haces deporte es una filosofía de vida”.
Dos veteranos en la selección
Serán de los veteranos de sus respectivos equipos, algo que “da rabia, pero de alguna manera tienes otro rol y te tomas las cosas diferente, también tiene su gracia ser de los mayores del grupo”, analiza el centrocampista egarense.
La experiencia siempre es un grado y ‘Gigi’ explica que con los años se pasa "de una preocupación individual a preocuparte más por el equipo".
Aseguran que les gusta competir juntos aunque sufren el uno por el otro, “pero te sientes muy acompañado. Tenemos una visión similar de lo que es competir, aunque ella me ha superado, es mejor que yo”, explica orgulloso Roc, que añade que se aconsejan el uno al otro siempre que uno de ellos lo necesita.
Se admiran el uno al otro
Georgina considera que “Roc es un jugador súper elegante y luchador. Fuera del campo es un diez”. Roc se la mira sonrojado: “Gigi’ es un genio, el Messi del hockey y como persona es muy inteligente y cartesiana”.
Explican que el cambio en las selecciones de hokcey ha sido que ahora “somos mucho más un equipo”, y ello les tiene que ayudar a su objetivo: “Ganar una medalla”.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final