Opinión
Matías Vallés
Jerry Lewis, la risa sin motivo
Reflexión sobre el sentido del humor del actor estadounidense recientemente fallecido
Un ejército de psicólogos y científicos de la neurona se estrellan ante el descifrado de los mecanismos del humor. Buena parte de estos insignes emprenden sus sesudas divagaciones con el espíritu de quien suprimiría la risa si estuviera en su mano. En efecto, el ser humano sería mucho más comprensible si no se riera. Y la muerte de Jerry Lewis implica la desaparición del payaso que provoca carcajadas sin motivo, sin justificación y sin explicación. Es la víctima de las risotadas, pero acepta graciosamente el papel de tonto para devolver la salud a sus contemporáneos.
Cuesta reencontrarse con Jerry Lewis. Pese a los esfuerzos de la intelectualidad afrancesada, "El profesor chiflado" no aguanta una revisión que la mantenga entre las cien mejores películas de la historia, además de ser inferior a "Me siento rejuvenecer", con Cary Grant y Marilyn Monroe. Sin embargo, desde su reinterpretación de la doctrina del alter ego confirma que el humor arranca de la debilidad, es sinónimo de la locura. Puedes reírte de Hitler, cuando se ríe Hitler tiene otro nombre. La risa se impone sobre la suficiencia del poder, pero ha de dispararse desde abajo. Quienes decretan la falsa igualdad, no solo no pueden reírse, sino que impiden que otros estallen en carcajadas.
Jerry Lewis se pone gafas de concha, se despeina, monta los dientes sobre el labio, hunde el sombrero y arremanga los pantalones. Nos reímos del clown, pero nos da un poco de vergüenza porque no le vemos la gracia y estamos cometiendo una discriminación, el mayor pecado del milenio. En realidad, en el aspecto estrambótico advertimos un espejo de nuestro papel ridículo, montados en una bola de fuego que cursa el universo a miles de kilómetros por hora. Con Woody Allen, que perfecciona a Jerry Lewis, nos vence la pretenciosidad de que estrenamos una carcajada existencialista. Sin embargo, la pseudofilosofía del neoyorquino completa la irrisión aneja a un mamífero que encima se cree importante. Solo una persona puede reírse de otra. O de sí misma, en el más difícil todavía.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española