Opinión
Joaquín Rábago
La xenófoba Alternativa para Alemania y las fuerzas del orden
Hablan los sondeos de la imparable ascensión de la xenófoba Alternativa para Alemania (AfD) y no sólo, aunque de modo especial, en los "länder" de la antigua RDA.
Los últimos sucesos en la localidad sajona de Chemnitz, donde al margen de una manifestación de ese partido, varios energúmenos neonazis se dedicaron a perseguir a inmigrantes, resultan altamente preocupantes. Y eso, aunque el primer ministro de ese "land", el cristianodemócrata Michael Kretschmer, tratase de relativizar lo ocurrido, explicando que no puede hablarse de "jauría humana" o de "pogromo".
No es en cualquier caso tranquilizador para cualquier demócrata lo revelado por el semanario "Der Spiegel" sobre la presencia de afiliados o simpatizantes de ese partido en filas de la policía y de las Fuerzas Armadas. Entre los parlamentarios de Alternativa para Alemania hay diez policías o ex policías, entre ellos un comisario jefe, que representa a esa formación en el comité del Interior del Bundestag.
Un supuesto simpatizante de AfD, según la revista, es el actual presidente del sindicato alemán de la policía, quien no sólo concede entrevistas a la publicación de extrema derecha "Junge Freiheit", sino que colabora también con el mensual "Compact", otro órgano de esa ideología.
El presidente de ese sindicato participará a finales de mes en Múnich en una conferencia organizada por "Compact" sobre protección de fronteras junto a otro comisario jefe de la policía que ocupa un escaño por AfD en el Parlamento bávaro.
¿Y qué decir de las sospechas en torno a las supuestas simpatías hacia ese partido extremista del encargado de la Oficina federal para la Protección de la Constitución, el servicio alemán de inteligencia, Hans-Georg Maassen?
Pero no sólo entre la policía o los servicios de inteligencia, sino también en filas del Ejército o entre los veteranos de las Fuerzas Armadas hay simpatizantes de Alternativa para Alemania, según denuncia "Der Spiegel".
En los "länder" de la antigua Alemania comunista, ese partido es ya la segunda fuerza política, por detrás de cristianodemócratas o socialdemócratas, según los casos.
Hasta el punto de que, para intentar frenarla, en alguno de esos "länder" ya no se descartan alianzas que en otros tiempos habrían parecido imposibles: la de la CDU de la canciller, Angela Merkel, y Die Linke (la Izquierda).
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y