Opinión
Noticia con sangre entra
La palabra sensacionalismo es vieja, pero tan bien pensada que sigue funcionando. Consiste en captar la atención moviendo sensaciones, impulsos, reacciones primarias. Un señuelo que no falla es la violencia, la sangre, la catástrofe. Un telediario de cualquier cadena es hoy una sucesión de spots sensacionalistas, una página de sucesos extendida. La información de todo lo demás que pasa en la sociedad, salvo el deporte, ocupa a lo sumo un apretado espacio. La cultura casi ha desaparecido. Al ver un telediario va uno pasando páginas de “El Caso”, antiguo y memorable semanario dedicado solo al crimen y sucesos truculentos. Los profesionales de las cadenas públicas, sensibles a todo lo que coarte su independencia, nunca levantan la voz sobre esto. Cuando llega la información del tiempo y la gente respira aliviada, todavía la asustan con una ciclogénesis explosiva (antes borrasca).
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso