Opinión
Francisco González Rodríguez | Catedrático de Economía Financiera y contabilidad
Preguntas y respuestas
La pérdida de población y la emigración de un porcentaje significativo de los jóvenes con mayor cualificación son indicadores sencillos, pero muy importantes, del declive económico y social de la región en las últimas décadas. Una tendencia de décadas, cada vez más acentuada, sólo puede revertirse con cambios significativos en las políticas. Por ello, me gustaría que en el próximo debate del estado de la región se plantearan y discutieran cambios significativos de políticas orientadas a lograr un mayor desarrollo empresarial, especialmente industrial, de la región. En este sentido, la pandemia del Covid ha obligado a centrarse en la gestión de lo inmediato y no se han abordado políticas con una orientación de largo plazo. Con la remisión de la pandemia, sería el momento de conocer si el gobierno implementará actuaciones en este sentido o si, simplemente, se acepta y considera que las políticas y tendencias actuales son las adecuadas. Preguntas concretas a responder serían: ¿qué actuaciones concretas se han implementado desde la administración pública regional para favorecer la presentación de nuevos proyectos industriales desde Asturias que permitan el máximo aprovechamiento de los fondos de recuperación europeos? ¿Cómo se pueden reducir los costes y procedimientos asociados a la creación de nuevas empresas? ¿Qué nuevos incentivos se han desarrollado en Asturias para la creación de nuevas empresas en el ámbito tecnológico y aprovechar la ventaja que supone disponer de mano de obra cualificada que se ve obligada a emigrar por motivos laborales? ¿cómo se enmarca el actual debate sobre la oficialidad del asturiano en este contexto? ¿contribuye dicha oficialidad a un mayor desarrollo económico a través de la atracción de inversiones y capital exterior o sería un desincentivo?
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara