Opinión
“Más dura será la caída”
Tiene el mismo título que una película mítica de 1956 de dos de los más grandes de la historia (¡Bogart y Rod Steiger!), pero el nuevo gancho de Netflix tiene poco que ver. En el fondo es solo un ejercicio de gran estilo kitsch, con un far west repintado, coloreado y luminiscente como Las Vegas, protagonizado solo por afroamericanos, con los blanquitos (esto sí puede decirse) en una especie de aburrido mundo paralelo. La historia importa poco, es la de toda la vida y funciona siempre, con sorpresa final. El cambio de estética, plástica, música, tics de género, es brutal, pero a ratos tan bello que el filme tanto puede acabar siendo una rareza para gafapastas y demás como la primera puntada de un nuevo modo de coser historias del Oeste. Con Leone al principio pasó lo mismo y terminó siendo clásico, igual que la desmesura esteticista del gótico respecto del románico.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y