Opinión
Un camino de salvación junto a toda la sociedad
La relevancia de la investigación para aumentar la supervivencia al cáncer y de intensificarla en tumores con peor pronóstico
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebró ayer la cuestación anual para la recogida de fondos destinados a la investigación contra el cáncer. Desde 1971, a través de la Fundación Científica, la Asociación ha promovido proyectos de investigación y en la actualidad es la entidad que apoya a un mayor número de investigadores, con un total de 525 proyectos en marcha y una dotación de 92 millones de euros. En la AECC queremos que la lucha contra esta enfermedad se convierta en un movimiento social, con un claro propósito: seguir aumentando la supervivencia de los pacientes de cáncer.
Algunos ejemplos de resultados relevantes en proyectos de investigación promovidos por la Asociación ya están contribuyendo a aumentar esta supervivencia. Mencionaré dos de ellos, pero podrían ser muchos más. Los resultados del grupo del doctor Antoni Castells han supuesto un hito en la investigación en cáncer de colon, demostrando la eficacia del test de sangre oculta en heces para la detección precoz de este tumor. Actualmente, esta prueba es la elegida para el cribado precoz del cáncer de colon en nuestro medio.
El equipo del doctor Joaquín Arribas ha conseguido alcanzar uno de los retos más importantes de la inmunoterapia: que el sistema inmune ataque solamente a las células tumorales y no actúe sobre las células sanas.
En el día de ayer, a las 12 del mediodía, en las principales ciudades y pueblos del país ondeó la bandera verde de nuestra Asociación como símbolo representativo de una sociedad que aúna esfuerzos para que, en el año 2030, siete de cada diez personas con cáncer sobrevivan a la enfermedad.
Quizá muchos de ustedes se pregunten cómo conseguir este reto sabiendo que, aunque el cáncer es igual para todos, no todos somos iguales frente el cáncer. La respuesta es la equidad, tanto en el ámbito clínico como en la investigación. De la investigación depende la supervivencia en cáncer, pero hay cánceres donde esta supervivencia es baja o está estancada.
Es precisamente en este tipo de tumores donde debemos impulsar preferentemente la investigación. Por este motivo, el 20% de los proyectos que impulsa la AECC, con un total de 20.277.119 euros, se destinan a este objetivo primordial.
Para que las tasas de supervivencia contra el cáncer no detengan su progreso, ayer todos los miembros de la Asociación salimos a la calle mostrando la bandera de la solidaridad para recorrer juntos este camino con toda la sociedad. Agradecemos tu donativo de todo corazón porque, aunque no salve a todo el mundo, sí que contribuirá a salvar muchas vidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
