Hoy un poco más, todos contra el cáncer…
En la celebración del Día de la Cuestación

Hoy un poco más, todos contra el cáncer… / Nazaret Quintas
La Asociación Española Contra el Cáncer, cuya organización en Asturias me honra presidir, es una entidad de referencia en nuestro medio. Con 70 años de historia, dedica todos sus esfuerzos a doblegar esta enfermedad. Y lo hace de diversas formas: provee de fondos a la investigación, ayuda y da apoyo a los pacientes y a sus familiares, informa y divulga medidas de prevención....
En definitiva, está presente en la sociedad, acompañando a las entidades sanitarias públicas y colaborando con ellas en el cuidado de los enfermos de cáncer.
La asociación está formada por más de 500.000 socios, distribuidos en todas las provincias de España. Cuenta con más de 30.000 voluntarios y está presente en más de 2.000 localidades.
La asociación dedica específicamente un día al año a realizar la Fiesta de la Cuestación, recaudando fondos que apoyen nuestra actividad de misión. La cuestación se caracteriza por una petición de ayuda a los ciudadanos para un objetivo benéfico. Pero hay mucho más detrás de esas mesas y huchas verdes. Efectivamente, dedicamos este día a recaudar dinero para invertirlo en la investigación, el cuidado de los enfermos y la prevención de la enfermedad, siempre pensando en el beneficio del paciente y su familia.
Recaudamos en la mayoría de España en este día, aunque en algunas localidades se realiza en días cercanos. Con esta finalidad, miles de voluntarios, en diversos lugares de nuestra geografía, saldrán a la calle con sus característicos chalecos verdes. En Asturias se desplegarán más de 250 voluntarios, distribuidos en 76 mesas, pero además del ejercicio de cuestación, nuestros voluntarios mostrarán cercanía y gratitud a los ciudadanos por su enorme solidaridad.
Porque la solidaridad, una vez más, será nuestra bandera para afrontar las numerosas necesidades de los pacientes con cáncer.
El cáncer es una enfermedad que podemos controlar y hasta vencer. Ya lo hacemos en numerosos casos. Nuestra esperanza es que podamos disponer de una supervivencia muy alta en la mayoría de los diagnósticos. El objetivo concreto es que la supervivencia global sea superior al 70% para el año 2030. El día de hoy, dedicado a la cuestación, quiere ser también un día de entusiasmo solidario. La transparencia de la Asociación Española Contra el Cáncer es absoluta y nuestra apuesta por la investigación es fundamental. A título de muestra, se dedican más de 100 millones de euros anuales, distribuidos en 565 ayudas, lo que la convierte en la entidad privada que mayor cantidad de fondos dedica a investigar el cáncer. Este dinero se obtiene gracias al apoyo de toda la sociedad. Todas las ayudas son importantes, desde la más pequeña a las que puedan aportar entidades económicamente potentes. Todas las colaboraciones son bienvenidas, no hay límite para la solidaridad humana.
El 11 de mayo quiere ser un día de fiesta en la calle. La asociación desplegará banderas verdes con el apoyo de personajes relevantes del mundo de la ciencia, la política, el deporte, el cine, la música o las redes sociales. Pero también con los de todas las personas sencillas, que, con nuestra aportación sincera, ofrecemos un apoyo económico que sumado alcanza cifras muy elevadas. Queremos ser los transmisores efectivos de todos los deseos de victoria sobre el cáncer.
Todas las personas que formamos parte de la junta provincial de Asturias adquirimos un sincero compromiso con ustedes. Vamos a contribuir con nuestras acciones voluntarias a multiplicar el esfuerzo realizado por los asturianos. Tanto a título individual como colectivo, comprometemos nuestra actuación en acciones preventivas y solidarias, al lado de nuestras Instituciones. Todos tenemos un único objetivo, vencer al cáncer. Todos contra el cáncer.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
