La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Protección integral de las víctimas

En el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños

La trata y la explotación sexual de seres humanos son delitos muy graves y vinculados a gravísimas vulneraciones de los derechos humanos. Afectan de manera muy particular a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. En la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Asturias queremos que se garantice la protección de todas las víctimas, prohibiendo y persiguiendo penalmente el proxenetismo y los locales destinados a ejercer la prostitución.

Se necesitan más medios materiales y humanos para combatir esta lacra, y más campañas informativas para sensibilizar al conjunto de la sociedad. Hoy, 23 de septiembre, queremos recordar que el proxenetismo conlleva la trata de personas, especialmente mujeres y niñas, con fines de explotación sexual.

Queremos desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores que se intensifiquen los esfuerzos para prevenir y combatir la trata con fines de explotación, entre otras medidas, reforzando la legislación, para acabar con las lagunas que limitan el enjuiciamiento de casos de trata laboral.

Desde nuestro sindicato llevamos muchos años trabajando sobre la explotación laboral porque en nuestro país no tenemos una ley que aborde solamente la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Sí hay una ley que lo habla, pero con fines de explotación sexual.

Luchamos por tener unas condiciones laborales adecuadas con salarios dignos, pero no podemos mirar hacia otro lado porque hay personas que llegan a nuestro país en contra de su voluntad y, en muchas ocasiones, están siendo explotadas laboralmente.

Es necesario abordar esta problemática en el marco del diálogo social, pero también tiene que haber una coordinación interministerial desde Interior, Justicia, Inclusión y Migraciones para elaborar así un plan integral para proteger a las víctimas y darles un futuro.

Consideramos que es muy importante que todas las administraciones se comprometan para erradicar este trabajo forzoso, para atajar este problema en todas las zonas del mundo donde se produce, ya que es una cuestión mundial.

Queremos señalar que el incremento previsto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en la partida dedicada a la atención de mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual en el año 2023 alcanzará los 7 millones de euros, lo que consideramos muy positivo. Pero lamentamos que se sigan sin extender los mecanismos de protección a todas las víctimas de trata con independencia del sexo y la finalidad de la trata.

Por todo ello, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores espera que la futura ley integral de lucha contra la trata de seres humanos resuelva las carencias y propicie la existencia de un sistema de protección a todas las víctimas, porque juntas y juntos podemos luchar contra la trata y acabar con ella.

Compartir el artículo

stats